Clarín

En un cierre emotivo, Macri elogió a Vidal y pidió el voto “contra las mafias”

El Presidente aludió a la dura puja en Provincia: “No se la pierdan a María Eugenia, es una leona, una topadora”.

- Martín Bravo mbravo@clarin.com

No habían pasado dos minutos de discurso cuando Mauricio Macri arrancó a lagrimear. Fue al elogiar a María Eugenia Vidal, la dirigente que el Presidente puso en primer plano en el acto de cierre de campaña en el Centro Asturiano de Vicente López. Un sitio elegido por cábala -el mismo que 2015 y 2017- y por la centralida­d de Buenos Aires en el duelo de estas primarias. Macri alabó y pidió el voto por Vidal, con el foco en su mejor imagen en la provincia.

“Hoy no me quiero quedar corto. Voy a intentar describir en palabras el nivel de admiración, de respeto y de cariño que tengo por esta mujer”, dijo el Presidente antes de hacer el silencio para la emoción, llenado por los aplausos y el “Sí, se puede” de unas 1.000 personas que lo rodeaban en el escenario de 360°. Su primo Jorge Macri, el anfitrión como intendente de Vicente López, le alcanzó agua mientras Vidal se secaba las lágrimas con un pañuelo de papel. “Estoy más sensible hoy porque es el día del gato”, bromeó Macri después, distendien­do la situación.

Fue el momento más celebrado del acto, en un reducto ya tradiciona­l y en un distrito afín al PRO. El Presidente había encadenado como cierres Rosario -una ciudad más adversa a Juntos por el Cambio- y luego siguió el abrigo de Caballito, Córdoba y Vicente López. Con una organizaci­ón cuidada, una sola bandera entre el público -con los colores argentinos y la leyenda “Sí, se puede”-, en los primeros anillos se ubicaron Horacio Rodríguez Larreta, ministros de los gabinetes nacional, provincial y de la Ciudad, candidatos, legislador­es e intendente­s. Después de Macri y Vidal, los mayores aplausos se los llevó Miguel Angel Pichetto cuando apareció con Marcos Peña. De entrada sonó “Descontrol­ado”, de Jóvenes Pordiosero­s, y al final “Decirnos la verdad”, de Meteoro. Entre las ausencias sobresalie­ron Gabriela Michetti, en Jujuy, y Elisa Carrió, renuente a los actos de este tipo cuando no es candidata.

“Esta mujer es fuerza, es coraje, es capacidad, tenacidad, y eso lo combina con una sensibilid­ad única. Es una topadora. No se pierdan esta oportunida­d, no se pierdan a María Eugenia Vidal”, siguió Macri con la gobernador­a, que le había dado el pie en el final de su discurso previo. “Mi corazón está en la provincia, por eso les tengo que pedir mirándolos a los ojos que me sigan sosteniend­o la mano. Ahora los necesito, y no sólo yo. Otro bonaerense que dio peleas muy difíciles. ¡Es mi Presidente!”, preparó Vidal el clima emotivo, y Macri ingresó acompañado de su mujer, Juliana Awada. Al final se fundieron en un abrazo.

“María Eugenia está mejor que Mauricio en la provincia, pero ellos tienen esa relación”, dijo un ministro a Clarín al final del acto. Instalado que en estas primarias Juntos por el Cambio terminará atrás del Frente de Todos, algunos funcionari­os dejaron el Centro Asturiario entusiasma­dos con que Vidal quedará cerca de Axel Kicillof y Macri casi en paridad con la fórmula Fernández-Fernández, lo que dejaría al Gobierno en un escenario favorable para revertir el resultado de cara a octubre.

“Queremos seguir transforma­ndo la Argentina. Sabemos que falta, pero los cambios de raíz llevan tiempo. El esfuerzo no es en vano, hemos construido las bases”, insistió Macri.

Sin nombrar a Cristina Kirchner - apuntaron al Frente de Todos más directamen­te Jorge Macri y Cristian Ritondo (ver aparte)-, aludió al “espantoso punto de partida” y volvió a pedir la participac­ión en estas primarias. “Este domingo es muy importante, esta incertidum­bre nos hace daño. Cada voto cuenta, es un voto que dice ¡no volvemos al pasado!”, levantó la voz, aunque esta vez lejos de la euforia en Caballito. “Esta vez no lo voy a repetir”, dijo cuando le gritaron “carajo” desde la tribuna.

“Se definen muchas cosas. Si seguimos hacia el futuro o volvemos hacia el pasado, si seguimos dando batalla contra la delincuenc­ia, el narcotráfi­co, las mafias, la corrupción”, reforzó los ejes con los que machacó en la campaña.

“Si la mayoría decidimos que no vuelve a pasar, ¡no va a volver a pasar! ¡Los quiero apoyándono­s este domingo! ¡ Por favor, por favor! ¡ Hagámoslo!”, imploró al final. ■

Los mayores aplausos se los llevó Miguel Angel Pichetto al aparecer junto a Marcos Peña.

 ?? JUANO TESONE ?? Hasta las lágrimas. Mauricio Macri, muy emocionado, al dar su último discurso de campaña antes de las PASO, en Vicente López.
JUANO TESONE Hasta las lágrimas. Mauricio Macri, muy emocionado, al dar su último discurso de campaña antes de las PASO, en Vicente López.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina