Clarín

En una pelea reñida, Alicia K pone en juego la gobernació­n de Santa Cruz ante el radical Costa

El domingo los santacruce­ños elegirán gobernador, donde se enfrentará­n los mismos rivales de 2015. Por la ley de Lemas, habrá 57 boletas en el cuarto oscuro.

- SANTA CRUZ. ENVIADA ESPECIAL Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

Con un padrón de 252.428 electores, Santa Cruz es la única provi ncia en la que este domingo también se votará gobernador. Los santacruce­ños elegirán si Alicia Kirchner continúa frente a la gobernació­n o, por el contrario, si el referente de Juntos por el Cambio, el radical Eduardo Costa, logra finalmente desplazar al kirchneris­mo del comando de esta provincia patagónica. Es la cuarta vez que Costa se presenta como candidato a gobernador ( ya lo hizo en 2007, 2011 y 2015) y apuesta a que ésta sea la vencida. El distrito es gobernado por los K desde 1991, pero este año la pelea asoma reñida.

En 2015, el radical Costa fue el candidato más votado pero no logró imponerse debido a la ley de Lemas vigente en Santa Cruz. En esta elección la ley de Lemas será una vez más la gran protagonis­ta. La confusión que genera este sistema electoral se refleja en esta oportunida­d en la cantidad de boletas que habrá en el cuarto oscuro: 57 en total.

Los candidatos ascienden a 772 para llenar 27 cargos provincial­es, y habrá un total de 224 sublemas.

El insólito récord de boletas se da, además, porque este domingo se votarán cargos provincial­es y también las PASO nacionales, como en el resto del país.

La cuestionad­a ley de Lemas permite que el ganador no sea siempre el más votado. Una herramient­a de la que se valdrán los dos principale­s contendien­tes.

La provincia kirchneris­ta representa el 0,7 % del padrón electoral nacional. Su incidencia es menor en relación a otros distritos, pero su relevancia política es mayor.

Alicia Kirchner, cuñada de la ex presidenta, busca gobernar durante cuatro años más y para ello lleva en el Frente a dos candidatos más con el fin de que terminen sumándole votos. Eduardo Costa, de Juntos por el Cambio, haciendo uso del mismo sistema, lleva seis candidatos más.

Los electores santacruce­ños se encontrará­n con 57 boletas en el cuarto oscuro, 14 de las mismas responden a los precandida­tos nacionales, es decir, los cargos a presidente y diputados nacionales en el marco de las Primarias Abiertas obligatori­as y Simultánea­s (PASO). Las 43 boletas restantes son para los cargos provincial­es: gobernador/a, diputados por pueblo (en representa­ción de los municipios), diputados provincial­es y representa­ntes por el pueblo para el Consejo de la Magistratu­ra.

Lo que hay que tener en cuenta es que la provincia no cuenta con PASO, porque rige la ley de Lemas que va de la mano de la reelección indefinida para la gobernació­n. Esto permitió que Néstor Kirchner gobierne desde 1991 hasta 2003 cuando asumió la Presidenci­a.

La discutida ley de Lemas prevé que sea consagrado como ganador el candidato más votado del espacio más votado. Ese privilegio de las fuerzas por sobre los nombres permite que resulte resultar ganador alguien que no sea el más votado individual­mente.

En 2015, el espacio más votado fue el Frente para la Victoria; y dentro del FPV, la más votada fue Alicia Kirchner y por eso asumió. Aunque Costa había obtenido más votos individual­mente que Alicia, perdió porque, espacio contra espacio ganó el FpV. Ahora, Alicia lleva dos candidatos fuertes que le sumen en las lemas: Javier Belloni (intendente de El Calafate) y Claudio Vidal (secretario General del Sindicato de Petroleros). Mientras que Costa lleva seis candidatos de la UCR, Moveré, PRO, CC ARI, Socialismo Santacruce­ño y Frente Renovador. Dato: Costa había reclamado por la inconstitu­cionalidad de la ley de Lemas, pero en diciembre de 2018 la Corte Suprema falló que el sistema se ajusta a derecho.

Otra particular­idad es que el ex gobernador Daniel Peralta (PJ) que le sumó votos a Alicia Kirchner en 2015, irá por su cuenta en estos comicios. Se candidatea por su partido Santa Cruz Somos Todos, restándole votos al espacio de la cuñada de la ex presidenta.

Cristina Kirchner viajará a Santa Cruz para poder votar el domingo. ■

En Santa Cruz competirán 772 candidatos para ocupar un total de 27 cargos.

En 2015, Costa fue el candidato más votado pero por la ley de Lemas la elegida fue Alicia K.

 ??  ?? El desafiante. Eduardo Costa fue a un asentamien­to.
El desafiante. Eduardo Costa fue a un asentamien­to.
 ??  ?? La actual. Alicia K, ayer con dirigentes en su acto.
La actual. Alicia K, ayer con dirigentes en su acto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina