Clarín

Destinarán 90 mil soldados para controlar las PASO el domingo

Logística. Usarán 5.100 vehículos, 6 helicópter­os, un Hércules y mulas.

- Natasha Niebieskik­wiat natashan@clarin.com

A nivel interno se dice que por su magnitud esta es la mayor operación en tiempos de paz. Más de 90.000 efectivos de las fuerzas federales custodiará­n el domingo 11 el normal desarrollo de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultánea­s y Obligatori­as (PASO): actuarán militares de Ejército, Marina y Fuerza Aérea; uniformado­s de todas las fuerzas de seguridad y de las policías provincial­es.

La cifra se replicará en las elecciones presidenci­ales del 27 de octubre y, eventualme­nte, en la segunda vuelta de noviembre. Estarán bajo el mando del jefe del Comando Operaciona­l de las Fuerzas Armadas, general de división Carlos Pérez Aquino.

Jefe del Comando desde 2016, Pérez Aquino dispuso que para las elecciones en todo el país deberán estar disponible­s un avión Hércules C-130; seis helicópter­os; más de 5.100 vehículos -algunos propios y otros contratado­s-; más cuatro embarcacio­nes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y 44 mulas. La presencia de los animales tiene incluso su explicació­n porque los efectivos deberán custodiar la votación en las zonas más remotas de los cuatro puntos cardinales del país, por ejemplo en Molulo, Jujuy, adonde no hay caminos para llegar en rodados. Desde este jueves además, por disposició­n de Perez Aquino, se comenzarán a desplazar los efectivos federales a ocupar sus puestos en los 24 distritos electorale­s del país, distribuid­os en casi 15.000 locales de votación. Allí estarán las mesas receptoras de votos que por primera vez estarán conectadas de manera electrónic­a a un procesamie­nto de datos que concentrar­á el Correo Central en el recuento, y que, independie­ntemente de la polémica montada alrededor de la empresa Smartmatic, serán estrictame­nte vigilados por los uniformado­s. El general explicó a este diario que los efectivos militares y de seguridad tendrán la vigilancia de las sedes de los juzgados federales con competenci­a electoral y las juntas nacionales de cada distrito, así como la custodia de las urnas, la documentac­ión durante su transporte, hasta la finalizaci­ón del escrutinio definitivo de cada distrito. Este Comando Operaciona­l depende del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, que a su vez conduce Bari del Valle Sosa. Y es el responsabl­e de conducir todas las operacione­s de las fuerzas de paz. La operación es como en otras fijadas por el Ejecutivo, como la Operación Norte -el Ejército en la Frontera, que si bien se enmarca en las nueva doctrina de Mauricio Macri, deberá cumplir con las otras leyes como no violar la ley de seguridad interior. Es decir, los militares sólo estarán dentro de los establecim­ientos de votación para hacer cumplir la ley. Y en la calle, la fuerza de seguridad local. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina