Clarín

Aflojó 34 centavos el dólar cuando solo queda una rueda de mercado antes de las PASO

El minorista retrocedió a $ 46,46. Leve calma del clima financiero global. Subieron fuerte las Bolsas en EE.UU.

-

En la penúltima rueda de mercado previa a las Paso, el mercado financiero logró teñirse de verde. Es decir, mostró mejoras en casi todas las variables. Subió ayer el peso (o bajó el dólar), subió levemente la bolsa y subieron muy levemente los bonos. El dólar se negoció a $46,46, 34 centavos menos que el miércoles. La bolsa según el índice MerVal mejoró un tímido 0,3% (o 1,1% en dólares( y el riesgo país cedió apenas dos puntos, a 895 puntos básicos.

El “color verde” del mercado se debió básicament­e a una notable mejora en los mercados internacio­nales. Wall Street mostró subas en sus tres indicadore­s principale­s -Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq- de entre 1.4%y 2,3%, a partir de cierto relamiento en la tensión que enfrenta a Estados Unidos y China. De hecho, el yuan se fortaleció ante el dólar y la paridad quedó en 7,04 yuanes por dólar, contra 7,06 del jueves. En Europa las principale­s bolsas subieron cerca de 1,5% y en Asia ganaron hasta 1%.

Esto impactó a su vez en el metro patrón de los mercados financiero­s: la tasa que rinden los bonos del Tesoro a 10 años de los Estados Unidos, que ayer quedó en 1,72% contra 1,63 que se había observado el miércoles. Una suba de la tasa de rendimient­o de estos papeles -reflejo de una caída de su precio de mercado- está indicando que al diendo, naturalmen­te, del resultado de estas compulsa electoral.

Los escenarios son tan binarios que se habla tanto de un rally importante en caso de que el oficialism­o salga bien parado, como de un desplome de acciones y bonos si triunfa la oposición. Hay una discusión un poco más profunda en cuánto a qué puede pasar con el tipo de cambio, en función del poder de fuego que acumula el Banco Central.

Por lo pronto, ayer el organismo que conduce Guido Sandleris volvió a ajustar un poco más la política contractiv­a y subió la tasa que paga por las Leltras de Liquidez al 63,383%. En julio, la tasa había cerrado ligerament­e por debajo del 60%.

El Central ya le avisó al mercado que está dispuesto a aplicar una suba importante de la tasa de interés el mismo lunes si percibe que la presión sobre el tipo de cambio se intensific­a por el resultado electoral.

También avisó que el jueves, después de conocerse el índice de precios de julio, podría aflojar el rigor monetario si se confirma la baja del IPC -el Gobierno espera 2,2%- , siempre y cuando el resultado electoral favorezca al Gobierno.

El Gobierno, que comenzó a recuperar terreno y chances electorale­s a partir del 29 de abril -cuando anunció que podía intervenir en el mercado cambiario y estabiliza­r el precio del dólar- está a punto de verificar este domingo si esa medida le da o no resultados electorale­s. Le juega en contra que las PASO se convirtier­on en algo mucho más importante y definitori­o que lo que se especulaba algunos meses atrás. Queda una rueda. Y luego, el mensaje de las urnas. ■

 ??  ?? Respiro. El tipo de cambio registró ayer una caída de 34 centavos de cara a las elecciones del domingo.
Respiro. El tipo de cambio registró ayer una caída de 34 centavos de cara a las elecciones del domingo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina