Clarín

El suelo y la calidad de los materiales, claves según expertos

- Silvia Gómez

El video que muestra el derrumbe del edificio en Tres de Febrero genera preocupaci­ón y dudas. ¿Cedió el terreno y entonces se quedó sin base? ¿Fallaron los cálculos estructura­les? ¿La calidad de los materiales?

En charla con Clarín, la decana de la Facultad de Arquitectu­ra de la UAI y titular de la cátedra de Estructura­s de la FADU-UBA, Gloria Diez, dijo que habrá que esperar las pericias para saber con certeza qué ocurrió. “Pudieron fallar la calidad del hormigón, la cantidad de acero o el suelo, entre muchas otras cosas. Como formadores de profesiona­les, siempre ponemos el foco en la importanci­a del conocimien­to estructura­l del suelo, si su capacidad de resistenci­a es inferior a la de los materiales que componen el edificio”. Diez agregó: “En la Ciudad de Buenos Aires hemos visto muchos derrumbes pero generalmen­te vinculados a las excavacion­es. Mal hechas, terminan horadando el suelo. En este caso, veo el video y se me representa una persona a la que se le aflojan las piernas”.

Algunos especialis­tas se preguntaro­n también sobre la calidad del hormigón utilizado. Se trata de un material compuesto por cuatro elementos esenciales: cemento, arena, piedras y agua. “De acuerdo a la cantidad de cada uno, se determina la calidad y, a su vez, su resistenci­a”, apuntó Diez. El Instituto Nacional de Tecnología Industrial, organismo descentral­izado del Ministerio de Producción y Trabajo, realiza evaluacion­es sobre muchos de los materiales para la construcci­ón.

Por su parte, Eduardo Murature, ingeniero, especialis­ta en estructura­s, le dijo a Clarín: “Es impensado que pueda ocurrir algo como lo que se ve en ese video. En una estructura de hormigón se tienen que romper varias cosas al mismo tiempo para que se genere el nivel de colapso que se ve”. Y señaló: “Cuando en una obra se parte una viga, por cualquier motivo, la carga que la sostiene se redireccio­na. Lo mismo ocurre si falla una columna. Acá debe haber algo muy mal ejecutado para que no pase. Y por otra parte, también es llamativo que nadie haya encontrado indicios previos porque, generalmen­te, una estructura avisa”, evaluó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina