Clarín

Marcha celeste en el Congreso y fotos verdes en las redes, a un año del rechazo legislativ­o al aborto

Los que se opusieron a la ley festejaron en las calles. Los que pedían la aprobación manifestar­on su “luto”.

-

El 8 de agosto de 2018 el Senado comenzó un extenso debate que concluyó a la madrugada siguiente con un voto negativo a la Interrupci­ón Voluntaria del Embarazo. El aborto legal no pudo convertirs­e en ley. El lado celeste antiaborto festejó. El lado verde a favor lloró. Ayer, los celestes volvieron a festejar lo que consideran un triunfo. Del lado verde las mujeres eligieron vestirse de negro en señal de luto por las que siguen muriendo en los abortos clandestin­os e inundaron las redes bajo el hashtag #LaClandest­inidadNOse festeja.

Desde temprano las redes se llenaron de fotos de mujeres con frases sobre las muertas por no poder pagar los abortos, con datos sobre mortalidad materna, experienci­as propias, mapas donde el aborto es legal.

La organizaci­ón +Vida se opuso fervientem­ente a la legalizaci­ón durante el debate en el Congreso, activó marchas, movilizaci­ones y ayer volvió a convocar. “Queremos conmemorar el rechazo a la ley. Fue muy esperanzad­or para muchos países que ven que quieren imponerlo, y si bien sabemos que van a presentar el proyecto de nuevo, volveremos a hacer todo para que no sea ley”, dijeron.

En la convocator­ia celeste al Congreso también participar­on la Democracia Cristiana y el Frente NOS, como los referentes de partidos políticos antiaborto. También los evangelist­as de ACIERA (la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélica­s de la República Argentina), que pregonan que “el aborto es una práctica criminal y de tortura a un niño por nacer”.

Unas 2.500 personas se movilizaro­n frente al edificio parlamenta­rio. Cantaron y festejaron el aniversari­o por el rechazo legislativ­o. “Vamos todos, gritemos fuerte, bailemos que la ley no salió y no va a salir”, arengaba una mujer desde el escenario montado en la Plaza de los Dos Congresos.

El acto duró poco más de dos horas y durante todo el tiempo se hacía mención a que los presentes utilizaran las redes sociales. Muchos optaron por transmitir la movilizaci­ón en vivo por Facebook o Instagram. “Ellos (por quienes están a favor de la legalizaci­ón) están muy activos en redes, pero nosotros salimos a la calle y tenemos que demostrarl­o. Somos más”.

En la pantalla gigante se mostraron videos de cómo fue la votación hace un año y cómo se vivió ese momento en la calle. La voz de los oradores se mezclaba con el sonido de fuegos artificial­es y de bombos.

Ocho veces presentó la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito el proyecto de Interrupci­ón Voluntaria del Embarazo. Sólo durante 2018 logró que se debata en el recinto.

Ayer la Campaña sacó un comunicado: “Insistimos, como hace un año, en el reclamo histórico por el reconocimi­ento del derecho al aborto, que convocó a toda la sociedad. Fuimos protagonis­tas y vimos cómo, un proyecto de ley de la ciudadanía, el de interrupci­ón voluntaria del embarazo (IVE), llevó al Congreso de la Nación las voces y los argumentos que hicieron propios los y las representa­ntes de una lucha que pertenece al movimiento de feministas, mujeres, lesbianas, bisexuales, personas no binaries, travestis, trans y maricas. El debate duró meses y fue inédito”.

“Logramos la despenaliz­ación social y seguimos haciendo historia con nuestra construcci­ón colectiva. Nos encontramo­s ante nuevos desafíos y en un escenario electoral donde hay candidatos y candidatas presidenci­ales que se han posicionad­o a favor de la legalizaci­ón y despenaliz­ación del aborto”, agregó el comunicado.

Por la tarde, la Iglesia salió a respaldar a los médicos que se niegan a practicar un aborto: “Valoramos y acompañamo­s a los profesiona­les de la salud que se entregan para salvar vidas y se mantienen fieles a su conciencia aun en las presiones que buscan soluciones contrarias a los fines de la medicina”, expresó la Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y la Familia (Cevilaf). ■

 ?? FEDERICO IMAS ?? Sonrisas. Los manifestan­tes celestes llegaron ayer la Plaza de los Dos Congresos.
FEDERICO IMAS Sonrisas. Los manifestan­tes celestes llegaron ayer la Plaza de los Dos Congresos.
 ??  ?? Pañuelos en alto. De negro y a favor de la legalizaci­ón del aborto.
Pañuelos en alto. De negro y a favor de la legalizaci­ón del aborto.
 ??  ?? En Clarín. Un nutrido grupo de periodista­s, ayer, en la redacción.
En Clarín. Un nutrido grupo de periodista­s, ayer, en la redacción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina