Clarín

Enzo Pérez y el tránsito de aquel volante ofensivo a este mediocampi­sta central

Cómo fue mutando su juego tras el inicio en Estudiante­s y el paso por Valencia y Godoy Cruz a este presente.

- Maximilian­o Uría muria@clarin.com

¿En qué momento Enzo Nicolás Pérez dejó de ser un mediocampi­sta de corte ofensivo para destacarse como un distinguid­o volante central? Su retraso en el campo de juego, ¿es una cuestión de merma física o de inteligenc­ia para comprender mejor el juego? ¿Cuándo el mendocino sustituyó su olfato de gol por el de intuir dónde comenzar una presión? ¿Puede un futbolista deslumbrar casi como mediapunta y años después brillar como mediocampi­sta de inicio de juego? Esas preguntas y más pueden hacerse sobre el nuevo Enzo Pérez, ese que parece cada vez más grande en el mediocampo de River.

Las razones de la metamorfos­is de Pérez son varias, pero hay dos que resaltan: primero, la inteligenc­ia para entender el juego; segundo, la experienci­a que fue acumulando a lo largo de su carrera.

El partido del mendocino de 33 años ante Lanús fue brillante. Desde el medio de la cancha, Pérez fue el comandante de la presión (generaron los primeros dos goles) y el hombre encargado de manejar los hilos del equipo. Con la pelota en los pies, es una suerte de enganche retrasado y River gana mucho volumen de juego con él en esa posición en la cancha. Puede distribuir en corto, en largo, o saltar líneas encarando con la pelota dominada. Un dato que brindó la Conmebol sirve para graficar: es el mejor pasador de la Copa Libertador­es, con 581 pases acertados.

Cada vez entiende mejor los momentos de los partidos Pérez: sabe cuándo salir lejos, cuándo ir al piso o cuándo meterse entre los centrales. Además, está muy bien físicament­e, con fuerza para aguantar los choques y con resto para completar los 90 minutos. “La de volante central es una posición que conozco. En Europa me tocó jugar en los últimos años ahí. He sido polifuncio­nal. Juego de cinco más adelantado, a la derecha o la izquierda”, dijo Enzo en el sitio oficial de River.

“A Enzo lo veo muy bien. El paso por Europa lo hizo jugar en distintas funciones y hoy puede moverse en varios sectores del mediocampo. Creo que en Valencia empezó a entender bien el puesto. Tiene despliegue y buena ubicación; el manejo de balón ya lo tenía. Está en un ritmo de competenci­a muy bueno y se lo nota fresco. Lo fundamenta­l, igual, es la inteligenc­ia que tiene. Nunca tuve dudas de que iba a responder cuando Marcelo (Gallardo) lo paró de 5”, le explica Leonardo Astrada a Clarín. El Jefe, que conoce la mitad de la cancha de River como pocos, también lo dirigió en Estudiante­s de La Plata (2008-2009). “Nosotros lo poníamos por afuera, pero era otro jugador. En Godoy Cruz jugaba ahí. Era muy desequilib­rante en el mano a mano. Cuando estaba bien desde lo físico era imparable”, amplía Astrada.

Los números de Pérez en el fútbol argentino sustentan las palabras de Astrada. Enzo irrumpió en Godoy Cruz donde marcó 5 goles en 32 partidos; es decir, un gol cada 6 juegos. Pasó a Estudiante­s y festejó 18 goles en 178 juegos (1 cada 9,8). En River acumula 4 gritos en 76 presencias (1 cada 19).

El quiebre definitivo, igual, lo tuvo en Valencia de España, donde comenzó a jugar de 5 más retrasado y modificó su esencia. El dato: no marcó goles en 61 partidos por Liga. ■

 ?? PRENSA RIVER ?? Enzo. Eficaz en cualquier puesto, reconverti­do en el medio.
PRENSA RIVER Enzo. Eficaz en cualquier puesto, reconverti­do en el medio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina