Clarín

Una lesión le quitó a Pareto la chance de subirse a un nuevo podio

- LIMA, PERU. ENVIADA ESPECIAL

Una lesión que la asustó. Síntomas que sufrió la judoca e intranquil­izaron a la doctora. Paula Pareto no pudo obtener una medalla en los 48 kilos de judo en los Juegos Panamerica­nos de Lima. Una antigua hernia cervical se presentó en plena competenci­a y la campeona olímpica en Río de Janeiro hace tres años prefirió no arriesgars­e de cara a un Mundial que comenzará en Tokio el 25.

“Hará dos meses que está medio complicado el tema. Al principio me molestaba mucho porque no podía dormir del dolor. Después empecé a entrenar un poco mejor, mejoré los entrenamie­ntos de la parte de judo, que es la que más me molesta. Y veníamos recuperand­o bien la lesión”, dijo en su contacto con la prensa mientras en el tatami la mexicana Edna Carrillo se adueñaba de la medalla de bronce por fusen-gachi, es decir el abandono de la atleta argentina.

Pareto remarcó que en la primera pelea, cuando le ganó a la brasileña Larissa Farías con un waza-ari conseguido al minuto y 56 segundos de combate, sintió que se le “durmió todo el brazo”. Pero en la segunda, que perdió con la cubana Vanesa Godinez por hansoku-make, el cuadro clínico se agravó. “Se me durmieron los dos brazos y encima empecé a ver estrellita­s y me asusté bastante”, explicó.

La idea de no presentars­e en el duelo por la medalla de bronce igualmente no la tomó sola. “Quería salir a luchar pero cuando me paré para salir me mareé. Ahí dije ‘no’. Gracias a Dios estaban mi psicólogo y mi cuerpo técnico que me ayudaron porque quizá salía igual. Son decisiones difíciles pero a veces hay que tomarlas”, relató.

Entonces se puso el traje de médica para explicar su lesión con un “la hernia a nivel medular protruye y aprieta la médula. Las estrellita­s que veía es probable que sea por una cuestión arterial. El disco sale, obstruye y aprieta todo. A mí me da miedo porque sé todo eso. Hay algo medio suelto y no le quiero dar mucha movilidad”.

Sabe también que para solucionar­lo deberá parar “20 o 30 días” como ya lo hizo en el pasado. Pero no es el mejor momento. “Tengo un torneo en 15 días, que es un Mundial y es selectivo y da más puntos para Tokio 2020. Así que intentaré llegar bien a eso. Por eso también no me presenté para la medalla, algo que me costó un montón decidirme”, comentó sobre el desafío que la espera en horas ya que hoy mismo emprenderá su viaje rumbo a la capital japonesa.

Para la judoca, considerad­a por muchos la mejor deportista en la historia argentina, el evento en Lima se trató de un torneo muy especial porque marcó -según le contó a Clarín antes de viajar- su despedida de los Panamerica­nos. No pudo irse con el oro que ganó en Guadalajar­a 2011 y siquiera con la plata que obtuvo en Toronto 2015, cuando perdió en la final con la cubana Dayaris Mestre, o con la medalla de bronce de Río de Janeiro 2007.

Sin embargo, eso no la perturbó. “Llegué justa y lo que pasó era una de las posibilida­des. Es un torneo importante pero estaba en riesgo mi salud. Ir voy a ir a Tokio y espero llegar lo mejor posible. No va a ser la primera vez que compita así; sólo que esta vez se notó mucho por la mediatizac­ión de los Panamerica­nos”, contó.

En Lima “la llave no estuvo mal bajo ningún aspecto”, según confesó Pareto. El aspecto clave, además de su lesión, era hacerle frente a adversaria­s diez años más chicas. “Son fuertes. Tengo 33 años y mis rivales son mucho más jóvenes y cuando hay una pequeña diferencia se nota, como en este inconvenie­nte médico”, aclaró.

Pareto es conciente de que da sus últimos pasos en el judo luego de combinar en la última década su carrera en el alto rendimient­o con el estudio de la medicina. Tanto que después de Río de Janeiro se había planteado terminar y dedicarse al 100 por ciento a su profesión.

Sin embargo, eso no ocurrió. La campeona logró repartir su tiempo entre el hospital de San Isidro donde hace la residencia y la práctica deportiva. Además, como segunda del ranking mundial está casi clasificad­a a los Juegos Olímpicos de 2020 que marcarán su despedida del alto rendimient­o. El adiós de un verdadero ejemplo a seguir. ■

 ?? MAXI FAILLA ?? Dominante. La cubana Vanesa Godinez eliminó a Pareto en las semifinale­s de 48 kilos. Luego la argentina no se presentó para el bronce.
MAXI FAILLA Dominante. La cubana Vanesa Godinez eliminó a Pareto en las semifinale­s de 48 kilos. Luego la argentina no se presentó para el bronce.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina