Clarín

Historia de una imagen eterna

Un fotógrafo sobre una escalera, la Policía atenta al tránsito y los Beatles cruzando la calle para ilustrar la tapa.

-

El 8 de agosto de 1969, John, Paul, George y Ringo cruzaron Abbey Road y volvieron famoso -para siempre- el paso peatonal londinense donde siguen de pie los estudios EMI. Un fotógrafo subido a una escalera, la Policía atenta al tránsito de una zona no tan fatigada de autos y los Beatles atravesand­o la calle para ilustrar la tapa del álbum con nombre de calle.

Fueron apenas seis fotos y eligieron la quinta para ilustrar el penúltimo disco de The Beatles. Salió a la venta el 26 de septiembre de 1969 y se tituló simplement­e Abbey Road. En 1970 saldría Let It Be. Fin.

El fotógrafo fue Iain Macmillan. Ese nombre debería estar guardado para siempre en la memoria de la música popular. Sin embargo, pocos saben que Iain le debe esa tapa a un encuentro con Yoko Ono. Y que el fotógrafo incluyó una imagen de la artista de vanguardia en un libro, que a Yoko le gustó, que le pidió que cubriera una exposición suya y que así conocería a Lennon y, luego, al resto de la banda, que lo invitaron a inmortaliz­ar el momento.

La hacemos en la puerta. El fotógrafo escuchó las indicacion­es de Paul: “Vamos a cruzar la senda peatonal que está en la puerta del estudio”. Como siempre, McCartney tenía todo en la cabeza. La cosa no duró más de diez minutos.

En la breve sesión, Linda, esposa de Paul, también sacó alguna instantáne­as. Tommy Nutter, un sastre británico, célebre por reinventar el traje de Savile Row, toda una institució­n en la moda inglesa, se hizo cargo de vestir a los cuatro de Liverpool. Esta puesta en escena abre un interrogan­te: ¿fue todo tan improvisad­o como nos quieren hacer creer?

John, Paul y Ringo decidieron ponerse los trajes que dispuso el modista. George no, George -todo un faro de la moda beatle- quiso mantener la ropa que llevaba puesta: jean y camisa.

Hacía calor y Paul primero se sacó sus zapatos, los cambió por sandalias y a la hora de las fotos, quiso quedarse descalzo. La imagen de tapa fogoneó la leyenda de que Paul estaba muerto -pavada que circuló desde el disco Sgt. Pepper sólo porque los Beatles, al no tocar en vivo, resultaban casi un misterio-. Lo cierto es que John era una especie de sacerdote, Ringo, de negro, estaba de luto, Paul descalzo (muerto) y George llevaba encima su ropa de “enterrador”.

La foto capturó mucho más que la figura de los cuatro. A la izquierda, hay un Volkswagen blanco y mal estacionad­o. El fotógrafo pidió sacarlo, pero en lo que duró la producción de fotos nadie encontró al dueño. Haber estado en la tapa de Abbey Road hizo que el dueño, años más tarde, vendiera su coche al precio de una pieza de museo.

Otra curiosidad: hay un hombre a lo lejos. Los fans no tardaron en averiguarl­o: es Paul Cole, un estadounid­ense que estaba de vacaciones esperando a su esposa. Macmillan, el autor de la foto, murió a los 67 años, hace ya más de una década. Si hubiera sido un músico de rock, se diría que tuvo un sólo hit. Uno que cantaron todos. ■

 ??  ?? A cruzar. George (de jean), Paul (descalzo), Ringo y John.
A cruzar. George (de jean), Paul (descalzo), Ringo y John.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina