Clarín

El Papa Francisco declaró santo al cardenal Newman

-

El Papa canonizó ayer al cardenal John Henry Newman, un ex anglicano que se convirtió en una figura clave para el catolicism­o en Inglaterra y el primer santo inglés que no es mártir desde la Reforma. El religioso es conocido en nuestro país por el colegio que lleva su nombre, al que asistió el presidente Mauricio Macri, entre otras figuras públicas . Esa institució­n educativa, de hecho, publicó tras la noticia un comunicado en el que expresó su "profunda alegría".

Newman nació en Londres, en 1801. Fue ordenado sacerdote anglicano y durante años fue muy crítico de la Iglesia católica, hasta que en 1845 se convirtió al catolicism­o, para luego volverse uno de los pioneros de la Universida­d Católica de Irlanda. El legado que dejó como promotor de la educación en ese país fue retomado por Edmund Rice, el pedagogo irlandés fundador de los Hermanos Cristianos, la orden que luego llegó a la Argentina y fundó el colegio en el que se formaron Macri, Nicolás Caputo, José Torello, Pablo Clusellas y Alfonso Prat-Gay, entre otros.

Benedicto XVI lo beatificó el 19 de septiembre de 2010, por la curación milagrosa de un diácono. Pero el milagro que permitió su canonizaci­ón fue la curación de una embarazada estadounid­ense que le había rezado tras recibir un diagnóstic­o muy grave.

Junto con Newman, Francisco canonizó a Giuseppina Vannini, la fundadora de las Hijas de San Camilo, que en nuestro país tiene presencia en la clínica de Caballito que lleva el nombre de la congregaci­ón. También hizo santas a la religiosa india María Teresa Chiramel Mankidiyan; a Dulce Lopes Pontes, la primera santa brasileña; y a la suiza Margarita Bays.

“Damos gracias al Señor por los nuevos santos”, dijo Francisco en la celebració­n, a la que asistió el Príncipe Carlos de Inglaterra. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina