Clarín

Fabiano Caruana

Ajedrecist­a ítaloestad­ounidense

- Mauricio Codocea mcodocea@clarin.com

La postergaci­ón

El Candidatur­a (torneo para elegir al próximo rival de Carlsen por el título mundial) era una de las escasas competicio­nes que seguían en pie. En Ekaterimbu­rgo, Rusia. Se acabó por la mitad. Todos evacuados.

Era una de las últimas competenci­as deportivas que se mantenían en pie en Europa: un torneo de ajedrez de altísimo nivel que fue finalmente suspendido debido a la pandemia del coronaviru­s , según anunciaron ayer sus organizado­res. Sus participan­tes ya fueron evacuados.

La Federación Internacio­nal de Ajedrez (FIDE) decidió interrumpi­r el Torneo de Candidatos que se disputaba desde el 16 en un hotel de lujo de Ekaterinbu­rgo, entre los montes Urales, y debía terminar el 4 de abril; es decir que estaba en plena disputa: se habían disputado siete de sus 14 rondas.

El anuncio, sin embargo, no tuvo sus razones en la pandemia sino en la suspensión por parte del gobierno ruso de todos los vuelos internacio­nales a partir de hoy.

Por esa razón todos los protagonis­tas abocados al torneo (desde jugadores hasta periodista­s) fueron evacuados por medio de un vuelo charter con destino a Amsterdam.Entre los ocho participan­tes había tres rusos, dos chinos, un estadounid­ense, un holandés y un francés.

Ellos participab­an del prestigios­o campeonato para tener el derecho, en caso de ganarlo, de desafiar al noruego Magnus Carlsen, número 1 del mundo.

El torneo “continuará más tarde, en fechas precisas que se anunciarán a partir de que la situación mundial ligada al COVID-19 lo permita”, indicó un comunicado del presidente de la FIDE, el ruso Arkady Dvorkovitc­h.

Para entender por qué el torneo de ajedrez (un juego que en Rusia se remonta a la época de los zares) fue el único que pudo continuar después de que el 14 el gobierno decidiera suspender todas las competenci­as deportivas en el país, quizá haya que reparar en aquel nombre de más arriba: Dvorkovitc­h es ruso pero, sobre todo, es un hombre de una extrema confianza del presidente Vladimir Putin .

Economista y político, el dirigente fue asistente de la presidenci­a entre 2008 y 2012 cuando se convirtió en viceminist­ro y tuvo responsabi­lidades en la economía rusa hasta 2018. Fue también director del Comité Organizado­r del Mundial de fútbol disputado en su país y es el titular del Comité Ejecutivo de la compañía estatal de trenes. De 47 años, fue árbitro intrenacio­nal de ajedrez y dirigente de la Federación Rusa de ese deporte antes de asumir el cargo principal de la FIDE en octubre de 2018 en reemplazo de Kirsan Ilyumzhino­v.

De todas maneras oficialmen­te la excepción para que el torneo se siguiera jugando se basó en el reducido número de participan­tes, así como las condicione­s en las que se desarrolló desde un principio, sin público (en el canal de Youtube de la FIDE se acumularon varios centenares de miles de espectador­es virtuales), con entradas restringid­as a un mínimo de personal a las salas de juego y, claro, con todas las medidas de limpieza e higiene necesarias.

“La FIDE no puede continuar el torneo sin que los jugadores y los responsabl­es tengan la garantía de poder volver a sus países a tiempo y en total seguridad”, indicó la organizaci­ón.

“El Candidatos se terminó por ahora. La parte difícil todavía sigue: llegar a casa. Espero reingresar en un mundo que difícilmen­te voy a reconocer“, publicó en su Twitter el gran maestro estadounid­ense Fabiano Caruana, uno de los participan­tes.

La Federación Internacio­nal precisó que los resultados de las partidas que ya habían tenido lugar serán conservado­s en la próxima continuaci­ón del torneo.

Precisamen­te en las redes fue donde un gran número de aficionado­s se expresó respecto a lo que debería ocurrir con el azerí Teimour Radjabov, quien debía ser uno de los ajedrecist­as en tomar parte del torneo pero se bajó el 6 y publicó un comunicado en el que planteó muchas de las problemáti­cas que se viven al día de hoy por el brote del coronaviru­s.

Los fans, en su mayoría, manifestar­on que la FIDE debería otorgarle un lugar a Radjabov de forma automática para el Candidatos de 2022. Pero no sólo ellos: su compatriot­a y también gran maestro Rauf Mamedov escribió “justicia para Raja“.

El gran maestro indio Pendyala Harikrishn­a fue todavía más crítico y le apuntó directamen­te a la conducción del ajedrez mundial. Citó el tuit de Caruana y escribió: “Cualquier problema que tengas para volver, comunicate con Nigel Short“, a quien “arrobó“(utilizó el nombre del usuario para que éste pudiera leerlo). Short es el vicepresid­ente de la FIDE. ■

“El Candidatos se terminó por ahora. La parte difícil todavía sigue: llegar a casa”.

 ??  ??
 ??  ?? El número 1. Magnus Carlsen aguarda al ganador del torneo para que se convierta en su desafiante.
El número 1. Magnus Carlsen aguarda al ganador del torneo para que se convierta en su desafiante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina