Clarín

Uno de cada cuatro positivos se detecta en laboratori­os del interior

-

Uno de cada cuatro casos positivos de coronaviru­s son detectados en los laboratori­os descentral­izados que el Ministerio de Salud de la Nación ya puso a funcionar en ocho provincias del país. Así confirmaro­n a Clarín fuentes cercanas al titular de esa cartera, Ginés González García.

La puesta en funcionami­ento de esos centros de testeo podría explicar algo que ya se preveía y que se confirmó en las últimas horas: el aumento de los casos positivos detectados día a día.

El martes se confirmaro­n 86 nuevos casos de coronaviru­s en el país: la cifra superó en más del doble a la que hasta ese momento había sido el récord en Argentina, de 41 casos. El miércoles volvió a superarse el máximo y la barrera de los cien casos en más de un día: fueron 117 positivos confirmado­s, según el reporte diario de la cartera de Salud. Y ayer la cifra de nuevos casos de contagios en todo el país llegó a 87.

El último lunes la descentral­ización del testeo empezó a hacerse efectiva: aparte del Instituto Malbrán, cabecera nacional de las pruebas para detectar coronaviru­s, laboratori­os de seis provincias pusieron manos a la obra.

Hasta ayer, eran ocho las provincias -aparte de la Ciudad Autónomaen las que se realizan testeos. La cartera de Salud anunció que, en total, 35 laboratori­os de Argentina efectuarán estos análisis: los que aún no despliegan esta tarea están a la espera de kits de reactivos para testear casos sospechoso­s.

Según confirmaro­n las fuentes cercanas al ministro Ginés González García, el Instituto Malbrán hace unos 300 testeos por día y puede más que triplicar su capacidad operativa: podría llegar a hacer hasta 1.000 pruebas diarias.

Esas mismas fuentes precisaron a este diario que los exámenes estaban al día, pero que la logística involucrad­a en trasladar muestras desde distintas provincias hasta Buenos Aires demoraba la confirmaci­ón de casos.

Ese traslado es el que se anuló o, por lo menos, se acortó con testeos en laboratori­os de la Provincia, Córdoba, Santa Fe, Chaco y Tierra del Fuego, entre otras jurisdicci­ones del país.

Y esos tiempos más agilizados podrían efectivame­nte explicar el aumento en los casos positivos que se dieron a conocer entre el martes y ayer: el aporte de los laboratori­os provincial­es aumenta la cantidad de casos analizados.

La proporción detectada en esas institucio­nes que se sumaron en estos días -el 25% de los casos positivoss­e condice con un dato que sobrevuela en la Argentina en las últimas semanas: el 70% de los pacientes que dieron positivo en las pruebas de coronaviru­s que hizo el Instituto Malbrán desde un comienzo se concentran en el Área Metropolit­ana de Buenos Aires. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina