Clarín

Barcelona se pone firme en la reducción salarial de su plantel

El Barça pretende una reducción del 70% durante la crisis; el plantel aceptaría un 30% en la temporada.

- BARCELONA.

La cuenta bancaria de Lionel Messi tendrá menos ingresos mientras dure el desastre del coronaviru­s. La de rosarino, las de sus compañeros del Barcelona y segurament­e las de todos los futbolista­s de los 20 equipos de España. La reducción, como el virus, se extenderá a la mayoría de los jugadores de las competenci­as europeas. Nadie caerá en la pobreza pero desde Cataluña parte el caso testigo de algunas de las consecuenc­ias que dejará la epidemia.

Pero el tema viene peleado. La tapa del diario Sport de hoy viernes dice Tensión. Y avisa: que Barcelona les bajará el sueldo a todos aunque no haya acuerdo. El plantel del Barça rechazó la reducción del 70% de sus salarios propuesta por el club y extendida a todas las disciplina­s profesiona­les. Sin embargo, desde el 13 de marzo, la administra­ción de Josep Maria Bartomeu tiene preparada la presentaci­ón del recurso llamado ERTE (Expediente de regulación temporal de empleo). La propuesta de la plantilla sería rebajarse el 30% de la ficha de toda la temporada, y no el 70% del salario mientras dure el confinamie­nto que se inició el pasado 13 de marzo, según RAC1, la radio más escuchada en Cataluña. El club preferiría llegar a un acuerdo y no tener que presentar el ERTE, informó el diario Sport.

EL ERTE, contemplad­o por las leyes laborales españolas, habilita a los empleadore­s al despido, suspensión de contrato o reducción del trabajo. A este último punto se acoge el Barça. No obliga a indemnizac­iones, sí a mantener la fuente de trabajo y carece de tiempo mínimo de extensión. Es aplicable en situacione­s excepciona­les, como la actual, cuando se vea afectada la “producción”. Las cuentas del Barcelona son básicas: no hay fútbol, no hay ingresos, no se pueden sostener los gastos. A modo de ejemplo, este martes, El Corte Inglés aplicó el ERTE a 26.000 de sus empleados.

¿Cuánto gana Messi? Imposible saberlo con certeza. Tampoco es cuestión de hurgar morbosamen­te en los bolsillos del 10, pero según la prensa catalana, Leo -obviamente- es quien más dinero percibe en el club azul

grana en concepto de salario (30 millones de euros netos por temporada; el bruto ascendería al doble y es lo que eroga el club). Detrás vienen el francés Antoine Griezmann (18 millones), Luis Suárez (15 millones), Busquets y Piqué (10 millones) y el resto promedia los 5 millones por temporada. Además, cada empleado del club tiene un costo laboral de 273 mil euros. Todas cifras que se vuelven” estratosfé­ricas” ante el congelamie­nto de los ingresos.

Según Forbes, esta temporada Messi embolsaría 112 millones de euros. De ellos, 60 correspond­en a su contrato con el Barcelona y el resto por sus acciones publicitar­ias. Aquí, hay un “pequeño” detalle. Según la ley sólo se puede reducir o suspender parte del salario. ¿Qué se ntiende por salario? ¿Se incluyen bonos por objetivos, derechos de imagen? .

Bartomeu valora varias medidas para frenar las millonaria­s pérdidas que está teniendo el club en estos días de paro, además de pedirles a los futbolista­s que hagan el esfuerzo económico y renuncien a una parte de sus sueldos. No hay que olvidar que el 61% del presupuest­o de club azulgrana de la temporada 2019-20 es para pagar las fichas de la primera plantilla. Son unos 507 millones de euros anuales en sueldos y 135 en amortizaci­ones. Un total de 642 millones de euros. El club catalán difícilmen­te podrá cubrir el presupuest­o de esta campaña, que asciende a 1.047 millones de euros.

La inactivida­d bombardeó la línea de flotación económica del Barcelona. Sin partidos de Liga o Champions no hay taquilla ni derechos de TV. Pero el club tiene otro desastre grave. Se calcula que por el cierre del Museo, instalado en el Camp Nou, que incluye las tiendas de todo el merchandis­ing, el club perderá alrededor de 58 millones de euros. Citando fuentes del club, la pérdida anual del Barça estará desde los 130 millones a los 200, dependiend­o de cuánto dure la inactivida­d. Tampoco está disponible el “Tour por el Camp Nou” ni en los salones del estadio donde se realizan casi 500 eventos por año.

Mientras, otra batalla se desató entre la Federación y La Liga. Rubiales ofreció un préstamo de 500 millones de euros a La Liga para que asista los descalabro­s económicos. Fue rechazado por Javier Tebas, titular de la patronal de clubes. ■

 ??  ?? Capitán. Lionel Messi y otros cuatro referentes aceptan bajar su sueldo, pero negocian las condicione­s.
Capitán. Lionel Messi y otros cuatro referentes aceptan bajar su sueldo, pero negocian las condicione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina