Clarín

Cómo es la asistencia social de Independie­nte en la pandemia

- Nahuel Lanzillott­a nlanzillot­ta@clarin.com

En Independie­nte están alertas a los casos más sensibles de sus jugadores infantiles y juveniles, que durante la cuarentena requieren asistencia­para superar un contexto más que complicado. A través de su asistente social, Diego Tobio, el Rojo pudo gestionar bolsones de comidas para la familia de un chico de Corrientes y otro de San Miguel del Monte, en colaboraci­ón con los municipios.

“Un jugador que se recupera y que el día de mañana pueda llegar a Primera es patrimonio del club. Nuestro rol es garantizar el desarrollo intelectua­l, personal y social de los chicos. Es el paradigma que se emplea en La Masía”, le cuenta Diego a Clarín.

Tobio es licenciado en Trabajo Social, especialis­ta en Abordaje Integral Comunitari­o y docente de la UBA y de la Universida­d de Lanús, además de periodista deportivo. Luego de trabajar en Racing bajo la gestión de Fabio Radaelli, el gerente de fútbol del Diablo, Paco Rivas, lo contactó y Fernando Berón (coordinado­r de inferiores) lo sumó hace un año y tres meses al proyecto de la cantera roja.

Además de la ayuda con alimentos se gestionó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que dispuso el Gobierno Nacional para varios chicos, igual que la la Tarjeta Alimentari­a.

Fueron días intensos entre marzo y abril para poder enviar a cada pibe a su lugar de origen. De hecho, uno había quedado en Buenos Aires y no podía llegar a Misiones. Pero finalmente se pudo hacerlo retornar. Otro caso fue el de un jugador que debía elegir entre entrenarse vía Zoom o estudiar ya que los datos del WiFi no le alcanzaban para hacer ambas cosas.

En estos casi cuatro meses de confinamie­nto, cinco juveniles rindieron las materias que les faltaban y completaro­n el título secundario. Y no solamente se pone el foco en los de la cantera. En San Juan, producto de un trabajo articulado con la peña local, se le brinda asistencia alimentari­a a la arquera del primer equipo femenino, la primera futbolista profesiona­l de la provincia cuyana.

El jujeño Lucas Gonzalez es un proyecto que había bajado considerab­lemente su rendimient­o de juego, se deprimió y quería ver a su familia pero no tenía recursos. “Logramos que pueda hacerlo y volvió renovado”, narra Tobio. Saltita González debutó en Primera en setiembre pasado. “Hay que tratar cada caso en su contexto” añade Diego. Atendieron un caso de bullying, ficharon a un 2011 tras dar asistencia social ala familia, dan cursos de educación sexual, como usar preservati­vos y evitar embarazos no deseados.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina