Clarín

El Presidente confirmó que se va Losardo y reivindicó a Cristina

La situación de la ministra y más embates contra la Justicia

-

Alberto Fernández admitió que, tal como anticipó Clarín, la ministra de Justicia Marcela Losardo dejará su cargo. “Ella cree que el tiempo que viene necesita otra actitud”, dijo, aunque evitó vincular su salida con las presiones de Cristina. Y confirmó los nombres de

Martín Soria y Ramiro Gutiérrez como posibles reemplazan­tes. Habló de un “paralelism­o absoluto” entre el caso de la vice, el de Lula en Brasil y Correa en Ecuador con, según dijo, arrepentid­os y testimonio­s débiles buscando “doblegar a un opositor”.

El presidente Alberto Fernández confirmó la salida de la ministra de Justicia de la Nación, Marcela Losardo, tal como había anticipado Clarín.

"Marcela (Losardo) me ha planteado la semana pasada y ya me lo venía planteando de antes, su idea de dejar el Ministerio. Ella cree que el tiempo que viene es un tiempo que necesita otra actitud", sostuvo Fernández al ser entrevista­do anoche por C5N.

"Pero fundamenta­lmente más que otra actitud, porque el compromiso de Marcela es absoluto...", dijo el Presidente, volviendo sobre sus palabras. "Lo que creo es que Marcela es una mujer que no viene de la política. La verdad es que está agobiada", sostuvo, finalmente.

El sábado último, Clarín confirmó que era un hecho el cambio de titularida­d del Ministerio de Justicia de la Nación. "Losardo deja el cargo, cansada de las internas con el kirchneris­mo y tras la arremetida de Cristina Kirchner contra la Justicia, que efectuó este jueves cuando habló en el juicio por la causa del 'dólar futuro'", informaba ese día este diario.

“Ya el colmo es que (el fiscal Carlos) Stornelli diga que la llamó (a Losardo) para solidariza­rse y ella no lo conoce a Stornelli -argumentó Fernández-. No tiene ni el teléfono de Stornelli. Y de repente verse envuelta en semejantes cosas es algo que, para alguien que no viene de la política, es desgastant­e", dijo el Presidente, intentando vincular el desgaste de la ministra con los dichos de un fiscal y no con la feroz interna que comenzó cuando Cristina Kirchner habló de los "funcionari­os que no funcionan". Desde entonces, el nombre de Losardo fue de los primeros en esa lista no escrita de la vicepresid­enta, pero que voceros cristinist­as se encargaban de poner nombre y apellido.

Fernández, en ese sentido, dijo que tiene con Losardo una relación profesiona­l "de 40 años juntos": "Yo lo que quiero es que ella siga trabajando conmigo, no quiero que se vaya, pero ella me ha manifestad­o su decisión y bueno, vamos a ver cómo lo arreglamos".

¿Quién será el reemplazan­te de Losardo? Fernández habló de los nombres que trascendie­ron, como el diputado rionegrino Martín Soria y de Ramiro Gutiérrez: "Son personas prestigios­as. Hay que ver. Tenemos que ver cómo resolverlo".

Y abundó: "A Martín (Soria) lo conozco hace muchos años, por la comisión de Justicia; Ramiro Gutiérrez fue de la cátedra de Zaffaroni, lo conozco mucho, tiene posiciones un poco distintas a Zaffaroni hoy en día”.

Pero Fernández reivindicó a Cristina Kirchner y sobre el lugar de la vice en todo este escenario, respondió: "Yo dije lo que toda mi vida dije de la Justicia y cuando terminé de hablar los títulos de los diarios fueron que 'Alberto se kirchneriz­ó'. Yo soy uno de los fundadores del kirchneris­mo”.

Alberto Fernández, entonces, desacredit­ó los dichos de que entraría en el ministerio "un kirchneris­ta como Soria": "Hasta donde yo recuerdo, Soria siempre estuvo enfrentado a los Kirchner. Lo que buscan por sobre todas las cosas, es que Cristina y yo nos peleemos. Eso es lo que buscan. Y lo que los atormenta es que Cristina y yo tengamos una mirada común de lo que pasa en la Justicia", sostuvo.

Previament­e, el Presidente volvió a cuestionar a la Justicia, con una frase que él mismo había dicho en su discurso de asunción presidenci­al el 10 de diciembre de 2019 cuando definió a la ex Side como los "sótanos de la democracia". Ahora agregó: "En parte de los sótanos oscuros de la democracia está la Justicia".

Fernández celebró el fallo judicial que anuló las condenas por corrupción contra Lula da Silva y habló de un “paralelism­o absoluto” con las causas de Rafael Correa en Ecuador y de Cristina Kirchner para el caso de los Cuadernos de las coimas.

“Se utilizó un arrepentid­o para involucrar­los, con pruebas son absolutame­nte débiles, y se quiso doblegar la voluntad de un opositor para sacarlo de carrera”, argumentó el Presidente, quien destacó la decisión en Brasil de “revisar lo que pasó” (Ver página 18).

“Los atormenta que Cristina y yo tenemos una mirada común sobre la Justicia”, sostuvo.

 ?? LUCIANO THIEBERGER ?? De salida. La ministra Marcela Losardo, al participar ayer en Casa Rosada del acto con gobernador­es por el Día de la Mujer.
LUCIANO THIEBERGER De salida. La ministra Marcela Losardo, al participar ayer en Casa Rosada del acto con gobernador­es por el Día de la Mujer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina