Clarín

Macri pidió mantener en agenda el escándalo que pega al Gobierno

- Martín Bravo mbravo@clarin.com

En una reunión virtual, los integrante­s de la mesa nacional de Juntos por el Cambio analizaron la estrategia para mantener en la discusión pública las vacunacion­es de privilegio y conseguir tratar los proyectos presentado­s en el Congreso. Mauricio Macri pidió enfocarse en las irregulari­dades en Mar del Plata, donde inmunizaro­n a funcionari­os, sindicalis­tas y familiares sin criterio sanitario.

Durante el encuentro los integrante­s del PRO, la UCR y la Coalición Cívica prácticame­nte no se refirieron al conflicto reabierto por el Gobierno con la Justicia. Evaluaron que esa discusión había corrido de la agenda el escándalo con la vacunación luego de las revelacion­es que derivaron en la renuncia de Ginés González García. Como publicó Clarín, menores de 70 años integran la lista de inmunizado­s en Mar del Plata, y en su mayoría recibieron la dosis como “personal de salud”.

Los referentes de la coalición opositora considerar­on a su vez que la baja actividad legislativ­a funciona como un freno a la caja de resonancia que implica el Congreso. Con Mario Negri, Cristian Ritondo y Juan López -jefes de bloque de Diputadose­ntre los presentes, repasaron las iniciativa­s sobre ese tema pendientes de tratamient­o: las citaciones a Carla Vizzotti -ministra de Salud- y Santiago Cafiero, jefe de Gabinete. También el proyecto de seguimient­o del plan de vacunación. Quedaron en ajustar la lista y llevarla a la próxima reunión con Sergio Massa, presidente de la Cámara.

Los miembros de la mesa nacional también acordaron apuntarles a Fernanda Raverta -titular de la ANSeSy Luana Volnovich -PAMI- por las irregulari­dades en las provincias.

“Ellos están tratando de evitar el recinto para frenar las discusione­s que los incomodan. Coincidimo­s en que la Bicameral de los jueces no tape el escándalo, porque siguen apareciend­o casos de jóvenes sanos vacunados sin sentido”, dijo a Clarín uno de los miembros. Horacio Rodríguez

Larreta habló sobre el plan en la Ciudad y estimó que la campaña cobrará mayor magnitud en las próximas semanas. Macri también pidió seguir el regreso de las clases en algunos distritos como la provincia de Buenos Aires.

Fue una reunión más corta que las habituales y con algunas ausencias. Esta vez no se conectaron Patricia Bullrich y Luis Naidenoff, ambos en Formosa, tampoco María Eugenia Vidal ni Miguel Pichetto. Humberto Schiavoni transmitió un panorama, remarcaron el carácter inédito de la serie de movilizaci­ones, y quedaron en pedir la presencia de Eduardo De Pedro, ministro del Interior, en el Congreso. “Es tan obvio lo que pensamos todos que casi no lo tocamos”, dijeron sobre el frente judicial, luego del discurso de Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativ­a y la declaració­n de Cristina Kirchner ante la Cámara de Casación. La reunión duró casi una hora. ■

 ??  ?? Ex presidente. Mauricio Macri.
Ex presidente. Mauricio Macri.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina