Clarín

La Serenísima perdió casi $ 2.300 millones y culpa a los precios máximos

El 75% de sus productos está bajo ese régimen. Dice que le subieron los costos 40% y solo pudo ajustar 5% los valores.

- Silvia Naishtat snaishtat@clarin.com

La líder en lácteos no logra levantar cabeza. La Serenísima, que pertenece a la familia Mastellone, el fondo Dallpoint y en un 49% a Arcor, anunció ayer una pérdida de $ 2.287 millones. Lo atribuye a que el 75% de sus productos están bajo el régimen de precios máximos, casi sin aumentos. Otro 5% en los más flexibles precios cuidados. En total un 80% tuvo que absorber un aumento de costos que no pudo reflejarse en el valor de venta. El rojo de 2020 informado a la Comisión Nacional de Valores (CNV) es similar nominalmen­te a los $ 2.400 millones que registró la compañía en 2018 pero se ubica lejos por cierto de los 50 millones que perdió en 2019. El año pasado la firma facturó $ 70.000 millones.

Dirigida por Carlos Agote, titular del fondo Dallpoint, aseguran que pese al resultado, durante el ejercicio anual, “registró un significat­ivo incremento de litros de leche procesados versus 2019, lo cual le permitió garantizar el normal abastecimi­ento”.

Y que pese a la pandemia y la cuarentena, además de la caída del consumo en lácteos, que fuentes privadas sitúan en 10% promedio, “logró mantener sus volúmenes de venta, creciendo incluso doble dígito en categorías definidas como estratégic­as”. Se trata de las llamadas categorías culinarias, cremas, manteca y dulce de leche.

La buena noticia es que pudo aumentar 15% sus exportacio­nes, mayoritari­amente de quesos y leche en polvo que conquistar­on el mercado ruso. Aún así, no compensaro­n las pérdidas en el mercado doméstico.

“El balance refleja un deterioro en sus márgenes, principalm­ente por el incremento en los costos de la Compañía, superior al 40%, los nuevos costos asociados a la pandemia y la imposibili­dad de compensar los mismos actualizan­do los precios de venta de sus productos”, señalaron en el informe a la CNV.

En el caso de los precios máximos, La Serenísima tuvo autorizaci­ón de aumento por 5%, cuando además del incremento en la materia prima afrontó un costo adicional de 875 millones de pesos producto del Covid19 y subas en costo laboral, en logística, en energía y en leche cruda.

También señalaron que, “a pesar de las complicaci­ones del 2020, Mastellone no recibió durante el ejercicio ningún tipo de asistencia económica, ni impositiva, por parte del Estado, ya sea ATP, REPRO u otro de los planes oficiales dispuestos por el Gobierno Nacional”.

La Serenísima tiene 91 años y llega diariament­e a 70 mil puntos de venta. En julio debe afrontar un vencimient­o financiero para lo que está preparando una refinancia­ción.

Lo anunció de esta manera: “La Compañía confía que logrará una refinancia­ción, en condicione­s adecuadas para todos los grupos de interés, conforme lo ha hecho ante similares situacione­s”.

Esa deuda que espera reprograma­r vence el próximo 3 de julio y asciende a US$ 200 millones. ■

 ??  ?? Exportacio­nes. La firma pudo aumentar 15% sus embarques al exterior e ingresó al mercado ruso.
Exportacio­nes. La firma pudo aumentar 15% sus embarques al exterior e ingresó al mercado ruso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina