Clarín

Tarjetas de crédito: por primera vez en ocho meses, bajó su uso en febrero

- Ana Clara Pedotti apedotti@clarin.com

Los préstamos al sector privado cayeron 2,1% en términos reales en febrero y así acumularon tres meses al hilo de bajas. Si bien el crédito a empresas fue lo que más se contrajo, con una caída de 2,3% respecto a enero en términos reales, el financiami­ento al consumo en los hogares también sufrió un alto impacto.

Sobre todo, y por primera vez desde junio del año pasado, se evidenció una caída en el uso de tarjetas de crédito, que ya habían registrado una desacelera­ción en su crecimient­o el mes pasado.

A nivel general, el crédito al consumo cedió 2,1% respecto a lo que se había visto en el primer mes del año y rompió así la dinámica que había registrado en los últimos meses. A contramano de lo que se había dado en los últimos ocho meses, en los que las tarjetas de crédito habían liderado el financiami­ento de las familias, esta baja fue explicada en mayor medida por una reducción en el uso de plásticos.

En comparació­n con lo que se había visto en el primer mes de 2021, el stock de tarjetas de crédito bajó 2,8% real en febrero. Varios factores explican este cambio de tendencia. Por un lado, los bancos no han actualizad­o los límites de endeudamie­nto de los tramos medios de sus carteras de clientes para evitar un salto de la mora. Esto, se suma a los altos límites de endeudamie­nto de los hogares, sobre todo de aquellos que ingresaron al plan de refinancia­ción de sus saldos en septiembre pasado y que “patearon cuotas”. Además, aunque en menor medida, impacta sobre todo en la Ciudad de Buenos Aires, la introducci­ón del Impuesto al Sello y desalienta el uso de plásticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina