Clarín

El 7-1 hizo recordar otras goleadas inolvidabl­es

Tuvieron que pasar más de 13 años para que Boca convirtier­a siete goles en un partido oficial.

- Oscar Barnade obarnade@clarin.com

Las goleadas no son tan frecuentes como en otras épocas. A Vélez hacía 32 años que no le marcaban 7 goles. Y Boca acumulaba poco más de 13 años sin anotar esta cantidad de goles en un partido oficial. Y mucho menos con tres goleadores colombiano­s.

Además, como Vélez nunca había recibido siete goles en el estadio José Amalfitani, la victoria xeneize tuvo un doble valor histórico. Tampoco desde la llegada de El Fortín a Primera, en 1919, Boca había logrado festejar siete veces.

El 26 de abril de 2007, por la Copa Libertador­es y en la Bombonera, Boca goleó 7 a 0 a Bolívar de Bolivia. El técnico era Miguel Angel Russo y los goles fueron de Rodrigo Palacio (2), Martín Palermo, Jesús Dátolo, BruLa no Marioni (2) y Tordoya en contra. Pasaron 639 partidos oficiales.

El anterior encuentro en el que marcó 7 goles, de visitante y ante un equipo argentino, fue el 27 de agosto de 2006, 7-1 a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro, con tres goles de Palermo, dos de Palacio, Neri Cardozo y Andrés Franzoia. No hubo tanta diferencia de tiempo entre la goleada al Cuervo y el equipo boliviano.

En el recorrido de casi 110 en la división principal, Boca tiene 42 victorias en las que marcó 7 goles o más. Y aunque parezca mucho es apenas un 1% de los más de 4.000 mil partidos. Y si se recorta las últimos 50 años, apenas fueron 11.

mayor goleada en la historia de Boca la consiguió el 7 de junio de 1942 ante Tigre por 11 a 1, con 3 goles de Julio Rosell y Rubén Barrios, dos de Angel Laferrara, y uno de Pío Corcuera, Alfredo Zárraga y Roque Valsechi. Al año siguiente venció 10 a 1 a Chacarita, la segunda mayor goleada.

De las 42 goleadas anteriores, solo 8 habían sido en condición de visitante y tres de ellas en la cancha de Boca porque el equipo rival resignó la localía. Algo mucho más difícil de lograr. Las primeras cuatro fueron en tiempos de amateurism­o: 9-0 a Boca Alumni en 1923 (en Boca), 7-0 a Villa Urquiza en en 1924 (en Boca), 9-0 a Porteño en 1926 y 9-1 a Honor y Patria en 1930 (en el Gasómetro). Las otras cuatro ya bajo el ámbito de la actual AFA y todas por 7 a 1, como el domingo en el José Amalfitani: a Gimnasia en 1954 (en Boca), a Estudiante­s en 1972, a All Boys en 1971 (en el Gasómetro) y la citada con San Lorenzo.

Los cuatro 7-1 en el profesiona­lismo en condición de visitante, se suman a los 8 que logró como local y uno, el primero, en campo neutral. Aquí siempre vale recordar que la Copa

Eduardo Salvio fue operado con éxito de la ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. El Toto recibió la visita en la clínica de San Isidro de Miguel Russo y de Carlos Tevez. El parte médico habló de 8 meses de recuperaci­ón. OPERARON A SALVIO

Jorge Ameal, presidente de Boca, se contagió del Covid-19 y fue internado ayer en el sanatorio Otamendi. El comunicado del club asegura que fue a hacerse estudios de control y que está en buen estado de salud. INTERNARON AL PRESIDENTE

de la Liga Profesiona­l, como la Copa Diego Maradona, no son torneos de Liga, como el que ganó Boca en 2019/20 y como el que se jugará después de la Copa América.

Y de los 13 anteriores 7-1, solo uno había sido por una Copa Nacional. El 13 de abril de 1933, el Xeneize goleó 71 a Chacarita en la vieja cancha de River de Alvear y Tagle, por la Copa Competenci­a organizada por la entonces Liga Argentina de Football (la que se escindió para organizar los primeros torneos profesiona­les).

Y en ese encuentro hay un detalle particular de la historia de Boca: seis de los siete los anotó Francisco Varallo y uno Antonio Alberino. Durante mucho tiempo, esos goles en copas no se los contaron a Panchito, ya que cuando se decía que era el máximo goleador de Boca en el profesiona­lismo sólo se contabiliz­aban los de los torneos de Liga regulares.

La irrupción de Martín Palermo puso en contexto gran parte de lo que era oficial pero no se tenía en cuenta. En aquella época, como ahora, por años los hinchas no olvidaron esa goleada y los 6 de Panchito.

 ??  ?? El último 7-1 de Boca. También como visitante, ante San Lorenzo, en 2006. Martín Palermo convirtió tres goles. Rodrigo Palacio hizo dos.
El último 7-1 de Boca. También como visitante, ante San Lorenzo, en 2006. Martín Palermo convirtió tres goles. Rodrigo Palacio hizo dos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina