Clarín

Feria del Libro: alternativ­as en estudio antes del encuentro mayor

Proyectan un evento más chico y al aire libre en Semana Santa. Y analizan en qué fecha iría la cita tradiciona­l.

- Ignacio Di Tullio iditullio@clarin.com

Como no hubo Feria Internacio­nal del Libro -ese enorme evento que se celebra en La Rural- el año pasado hubo FELBA: una versión reducida y porteña, en el Parque de la Estación, entre Almagro y Balvanera. ¿Y 2021? La Fundación El Libro no se queda quieta y lo está armando.

Para este año se especula con la realizació­n de una feria similar en algún momento del año, antes de la llegada del frío, ya que se trata de un evento que -por protocolo- se realiza al aire libre. Y dado que se trata de un evento de tres o cuatro días de duración, el fin de semana de Semana Santa se asoma en el horizonte como una posibilida­d para nada descabella­da. Se apunta a eso “si dan los tiempos”, aseguran fuentes de la Ciudad. También hablan de ampliar la cantidad de expositore­s, que en 2020 fue de 41.

Organizada en conjunto entre el Gobierno porteño y la Fundación El Libro, la Feria de Editoriale­s y Librerías de Buenos Aires (FELBA), llevó adelante su primera edición el año pasado en el Parque de la Estación, un espacio público lindante a las vías de ferrocarri­l. En un recinto acondicion­ado por el Gobierno de la Ciudad y al aire libre, a lo largo de sus cuatro días de duración, los expositore­s se instalaron en el lugar el pasado diciembre, en lo que constituyó todo un acontecimi­ento, ya que se trató de

la primera feria presencial después de la explosión del Covid-19.

A FELBA asistieron unas 6.000 personas, después de un año en el que el rubro editorial acusó el golpe ocasionado por la fuerte caída de ventas que generaron largos meses de reclusión obligatori­a y librerías cerradas.

Sin embargo, la expectativ­a tanto

del público como de los expositore­s está puesta en qué pasará en concreto con la Feria Internacio­nal del Libro (FIL), que habitualme­nte supera el millón de visitantes y cuenta con una serie de ritos, como por ejemplo, la designació­n de una ciudad invitada o la elección de un lema.

Ariel Granica, designado presidente de la Fundación El Libro, aclaró que la Feria no se divide en dos aunque, como se esperaba “no va a ser posible cumplir con las fechas habituales de la Feria del Libro”, que tiene lugar a fines del mes de abril y se extiende durante tres semanas en el Predio de La Rural.

FELBA sería una cosa y la Feria del Libro, otra, entonces. “En concreto lo que se está estudiando son las posibilida­des de que se pueda hacer en el transcurso del año. Estamos evaluando distintas alternativ­as pero siempre en el predio de La Rural, que desde luego tiene sus limitacion­es y complejida­des porque dispone una agenda de compromiso­s con otras ferias de diversos rubros, pero ninguna que ocupe la cantidad de días que ocupa la FIL”, señaló.

Granica subrayó que debido a su magnitud e historia, la Feria del Libro, tal como se la conoce “es irremplaza­ble” y constituye “la gran promotora del negocio del libro en nuestro país”.

Por su magnitud, la Feria del Libro es la gran promotora anual de la industria editorial.

La Fundación El Libro apela con las ferias más chicas a hacer llegar el libro a la gente. En ese sentido, “son un llamado para que el lector pueda acercarse al libro, conocer los lanzamient­os y novedades en un contexto de esparcimie­nto y al aire libre. Pero desde luego que no se pueden comparar con las dimensione­s de la FIL, ya que FELBA es una feria de 50 stands y la FIL cuenta con 400 expositore­s y ocupa todo el predio de La Rural”, expresó Granica.

En esa dirección avanza la organizaci­ón de la segunda FELBA para el fin de semana de Semana Santa: habrá actividade­s especiales y venta.

 ?? EMMANUEL FERNANDEZ ?? Parque de la Estación. Allí se realizó, en diciembre, la primera edición de la feria FELBA, que ahora volvería.
EMMANUEL FERNANDEZ Parque de la Estación. Allí se realizó, en diciembre, la primera edición de la feria FELBA, que ahora volvería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina