Clarín

Casi el 37% de la población del país vive en 20 grandes centros urbanos

Salvo por Capital, La Matanza lidera el ranking. Le sigue Córdoba y, en tercer lugar, Rosario.

-

El 36,8 % de la población de la Argentina (16.949.724 personas) reside en apenas veinte ciudades del país. Y algo más de la mitad de la población vive en las cuarenta ciudades más pobladas. Exactament­e, son 23.782.901 personas las que se distribuye­n en esos municipios, sobre el total de 46.044.703. Es decir, el 51,6%.

Así lo indican los resultados preliminar­es del Censo 2022, que se difundiero­n finalmente el martes y corrigiero­n el dato de población total del país y permitiero­n empezar a ver en detalle cómo fue el crecimient­o poblaciona­l en la última década en los distintos puntos del territorio.

Hasta ahora se supo, por ejemplo, que la provincia de Tierra del Fuego fue la que más aumentó en cantidad de habitantes y que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la que menos, aunque rompió la marca de los tres millones de personas (ver página 3).

Este corte del censo cuenta también con los datos de la población por departamen­to, lo cual permite ver cómo se comportó la dinámica de la población en las ciudades y municipios.

La encuesta oficial también permite responder otras preguntas. Una de ellas es cuál es la ciudad más poblada país. La otra, responder una duda eterna: ¿cuál tiene más habitantes: Córdoba o Rosario?

Descartand­o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (3.120.612 personas), que en rigor es un distrito federal con la jerarquía en este caso de las otras 23 provincias, el departamen­to o partido con más habitantes de todo el país es La Matanza, que contabiliz­ó 1.837.774.

En el segundo y tercer puesto del podio se dirime la vieja disputa de cordobeses y rosarinos. Córdoba capital se mantiene como la segunda ciudad con más habitantes (1.565.112) y Rosario también mantiene su tercer lugar (1.342.619).

Siguiendo en el top ten de las ciudades más habitadas, La Plata vuelve a repetir el cuarto puesto (772.618) pero el partido de General Pueyrredón, donde está Mar del Plata, cayó al sexto puesto 682.605 desplazada en el quinto por Lomas de Zamora (694.330).

Siguen en el ranking Quilmes (636.026), Salta capital (627.107), Almirante Brown (585.852) y Tucumán capital (584.798).

Varios de los municipios que continúan en este esquema de ciudades más pobladas pertenecen al conurbano bonaerense. En el puesto 11° se ubica Merlo (580.806) y en el 12°, Moreno (574.374). Luego viene Santa Fe capital (573.448), Florencio Varela (497.818), Confluenci­a (481.462), Lanús (462.051), General San Martín (450.335), Tigre (447.785), Corrientes capital (432.192) y San Fernando (423.380).

Al analizar las ciudades que crecieron en mayor proporción con respecto al censo de 2010, éstas pertenecen a Tierra del Fuego, que a su vez fue la provincia que más aumentó su población, con una suba del 49,86%.

Sucede que Ushuaia, la capital provincial, pasó de tener 59.956 personas a una población de 82.615.

En tanto, Río Grande, la más poblada de la provincia y donde funciona un polo industrial y tecnológic­o, creció de 66.475 habitantes a 98.017 residentes.

Mientras que Tolhuin, situado en el centro geográfico de la isla fueguina, registró el mayor crecimient­o poblaciona­l en los últimos 12 años, al pasar de 2.949 habitantes a 9.879 y por lo tanto triplicar la cantidad de residentes.w

 ?? ??
 ?? ?? Córdoba capital. Es la segunda con más habitantes, sin contar CABA.
Córdoba capital. Es la segunda con más habitantes, sin contar CABA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina