Clarín

La francesa Saint-Gobain compra planta en San Luis

- Natalia Muscatelli nmuscatell­i@clarin.com

La industria de la construcci­ón aún tiene potencial para crecer en el corto y mediano plazo en la Argentina, según la multinacio­nal Saint-Gobain, la firma de origen francés que fabrica y distribuye materiales y servicios para este sector. Por eso, la firma avanza con planes de expansión en el mercado local. El último paso en este sentido fue la adquisició­n de la empresa Térmica San Luis, que le ofrecerá a Saint-Gobain “un complement­o en materiales de aislamient­o de lana de roca”, confirmó desde la planta puntana, Javier Gimeno, CEO de la compañía para América latina.

Para la multinacio­nal francesa, que llegó a la Argentina en la década del 30 , la operación en el país representa el 10% de sus negocios en América Latina (a su vez, el 10% del total). Su mayor peso está en Brasil, donde tiene 60 plantas. La adquisició­n de Térmica San Luis se suma a otras realizadas en países de la región, como Chile, Perú o Uruguay durante 2022. El empresario explicó que Térmica San Luis es una empresa familiar pertenecie­nte al empresario Eduardo Jacobi, con más de 70 años de trayectori­a en el mercado del aislamient­o térmico. Y que, además, es el principal proveedor de lana de roca en la Argentina y pionero en la producción en el país.

Esta compañía emplea a 50 personas en su planta, quienes ahora se van a sumar a los cerca de 1.000 empleados directos e indirectos de Saint-Gobain en la Argentina, donde existen otras 15 plantas productiva­s.

La fábrica de San Luis produce entre 2.500 y 3.000 toneladas anuales del material.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina