Clarín

Mientras espera a Tapia, Scaloni confesó a qué equipo le gustaría dirigir

El pujatense jugó en aquel equipo gallego que logró la única liga de su historia en la temporada 1999-2000.

-

Lionel Scaloni no para de recibir homenajes. Ahora fue el turno de la Federación de Fútbol de Islas Baleares que lo condecoró por la obtención del Mundial de Qatar 2023 mientras en Argentina el “mundo fútbol” espera que renueve el vínculo que le de continuida­d al histórico proceso que encabezó en el selecciona­do con la obtención de la Copa Amércia, la Finalissim­a frente a Italia, el campeón europeo, y, obviamente, con el broche de oro que significó la copa más buscada.

Mientras tanto, en cada declaració­n se conoce una faceta distinta del DT pujatense. Es que en cada entrevista que brinda el hombre que también fue campeón mundial como jugador con el Sub 20 muestra su cara más amable ante cada ida y vuelta.

Radicado en Palma de Mallorca desde hace varios años, cada vez que se somete a un intercambi­o periodísti­co con un medio de ese país la cuestión pasa por si en algún momento dirigirá en España.Entonces le preguntaro­n en qué banco le gustaría sentarse. Lejos de encandilar­se con la luces de los gigantes de Madrid o Barcelona, Scaloni contestó con el corazón: “El Depor... sí. Siempre lo dije”, fue la respuesta.

Justamente, tras el título juvenil obtenido en Malasia, Scaloni pasó de Estudiante­s a Deportivo La Coruña. Y allí quedó marcado aquel equipo como el “Superdepor” que consiguió la única liga de su historia en la temporada 1999-2000. El fue uno de los integrante­s de aquel conjunto que hizo historia porque, además, tras ser campeón salió segundo en los dos torneos que le siguieron. Aquel ganador de la liga sumó 69 puntos y era dirigido por Javier Irureta.

En su ciudad por adopción Scaloni también contó cuáles son sus sensacione­s a más de un mes de ganar el Mundial y señaló: “Me encuentro de la misma manera que cuando se ganó: contento y, lógicament­e, asimilando un título que ya está en nuestras manos. Pero siempre con la idea de mirar hacia adelante, con la idea de entrenar porque para eso decidí ser entrenador. Por lo demás estoy en mi lugar, con mi familia y disfrutand­o del día a día; en eso la vida no me cambió mucho”.

También le consultaro­n sobre la fecha en la que finalmente se jugó el Mundial. “Todos pensamos que los jugadores iban a llegar descansado­s y el mes de octubre fue de mucha carga de partidos. Llegaron muy justos; todo lo contrario de lo que pensábamos. Hablo de los míos y por lo que sé, de muchos otros”, respondió. “El mes de octubre fue muy cargado y al Mundial se llegó con muchos minutos encima, cosa que pensamos iba a ser diferente”, ratificó.

En cuanto a su nuevo estatus de “celebridad”, Scaloni contó que no se queja de eso y aseguró: “Nunca renegué de que la gente me conociera en la calle”.w

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina