Clarín

El Colón pone en marcha la temporada con “Resurrecci­ón”

Serán tres funciones y se realizarán el 7, 8 y 9 de marzo en La Rural, en el marco del ciclo “Colón en la Ciudad”.

-

El Teatro Colón pondrá en marcha su temporada 2023 con Resurrecci­ón, la Sinfonía nº2 de Gustav Mahler que servirá como homenaje por los 40 años del regreso de la democracia que se cumplirán el 10 de diciembre de este año.

La reconocida pieza del compositor austríaco será dirigida por Charles Dutoit al frente de la Orquesta Filarmónic­a de Buenos Aires, acompañada por la soprano Jaquelina Livieri y la mezzosopra­no Guadalupe Barrientos.

La puesta en escena estará a cargo de Romeo Castellucc­i en una coproducci­ón con el Festival de Aix-enProvence.

Serán tres funciones y se realizarán entre el 7 y el 9 de marzo desde las 20.30 en el Pabellón Ocre de La Rural, en el marco del ciclo Colón en la Ciudad.

El director del Teatro Colón, Jorge Telerman, celebró la realizació­n de un espectácul­o al que consideró “imponente, con una notable puesta dramática que escenifica la eterna lucha entre el bien y el mal pero, sobre todo, que vislumbra cómo la vida suele imponerse, aun en medio de la devastació­n”.

“Una resurrecci­ón. Así se llama la Sinfonía Nº 2 de Gustav Mahler, convertida en hecho teatral por Romeo Castellucc­i, uno de los más importante­s

maestros de la escena actual, y dirigida por una leyenda: Charles Dutoit. Comienzo de temporada y homenaje del Teatro Colón a los 40 años de la recuperaci­ón de la democracia en nuestro país”, señaló Telerman.

Castellucc­i, a cargo de la puesta en escena, elabora un espectácul­o que

“rescata a la función del arte de hablar de lo que lo rodea. De hacerse cargo del dolor y de la esperanza. Del renacimien­to”.

Otros grandes nombres de la temporada 2023

Con un total de once títulos (dos subirán en versión de concierto), la temporada lírica abrirá con Fausto, el 14 de marzo. La ópera de Gounod tendrá seis funciones, dirección de Jan Latham-Koenig y régie de Stefano Poda, director italiano que deslumbró este año con su puesta de Nabucco.

El elenco estará encabezado por Liparit Avetisyan, Ekaterina Petrova, Vinicius Atique, Florencia Machado y Adriana Mastrángel­o.

Mozart, siempre presente. El 7 de mayo (siete funciones) subirá La flauta mágica, de Mozart, que protagoniz­ará Joel Prieto junto con Verónica Cangemi, Peter Kellner, María Savastano y Anna Siminska como la Reina de la noche, tendrá dirección de Marcelo Ayub y la particular régie de Barrie Kosky, con su recreación del mundo del cine mudo.

Il Trovatore y Anna Bolena, la primera bajo la dirección de Giacomo Sagripanti y la segunda de Maurizio Benini, subirán en versión escénica en junio y agosto.

El sexto título, La viuda alegre, de Franz Lehár, subirá el 26 de septiembre (seis funciones), con dirección de

Jan Latham-Koenig, régie de Damiano Michielett­o y un reparto encabezado por Carla Filipcic Hom, Rafael Fingerlos, Franz Hawlata, Ruth Iniesta y Galeano Salas.

Sun & Sea, de Lina Lapelytė, y Einstein en la playa, de Philip Glass y Bob Wilson, subirán el 16 de marzo y el 13 de junio, respectiva­mente, como parte del abono contemporá­neo.

Las produccion­es propias. La carrera del libertino, de Igor Stravinsky, contará con cuatro funciones, subirá el 18 de julio, con la dirección de Charles Dutoit y versión escénica de Alfredo Arias, responsabl­e de la recordada puesta de 2001.

El reparto estará encabezado por Blen Bliss (Tom Rakewell), Christophe­r Purves, Giulia Semenzato, Patricia Bardon, Hernán Iturralde, Darío Schmunck y Alejandro Spies.

Il Turco in Italia, la ópera de Rossini, se presentará en septiembre, con la dirección de Jordi Bernàcer y puesta en escena de Pablo Maritano, con Erwin Schrott e Irina Lungo entre los roles principale­s.

Otra producción local es Madama Butterfly, que subirá el 7 de noviembre (nueve funciones), la ópera de Puccini contará con la dirección alternada entre Jan Latham-Koenig y Carlos Vieu, régie de Livia Sabag, y un reparto encabezado por Elena Stikhina, Riccardo Massi, Guadalupe Barrientos y Leonardo Neiva.

Finalmente, La ciudad ausente, de Gerardo Gandini, el último título de la temporada, podrá verse en dos funciones a partir del 5 de diciembre, bajo la dirección musical de Christian Baldini y la dirección escénica de Valentina Carrasco.

El elenco estará encabezado por Oriana Favaro, Sebastián Sorarrain y Alejandro Spies.w

 ?? JUANO TESONE ?? Dutoit. Estará al frente de la Orquesta Filarmónic­a de Buenos Aires.
JUANO TESONE Dutoit. Estará al frente de la Orquesta Filarmónic­a de Buenos Aires.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina