Clarín

Pettovello no recibió a los piqueteros: “Yo no cité a la gente, fueron los dirigentes que los usan“

La funcionari­a criticó la estrategia de los dirigentes sociales de amontonar a cientos de manifestan­tes en una extensa fila para que los atienda en forma personal.

- Bvazquez@clarin.com

"La van a ir a ver a Sandra, pero no sólo no los va a recibir, sino que no va a estar", fue el comentario que surgió en la noche del domingo, en la previa a una suerte de acampe de veinte cuadras que dirigentes sociales y beneficiar­ios de planes hicieron a la espera de conversar con la ministra de Capital Humano, que la semana pasada había dicho que iba a recibir a quienes "tienen hambre, pero no a los referentes".

La larga fila se hizo en plena 9 de julio, en Retiro, donde trabaja Pettovello habitualme­nte. Pero la ministra, como se preveía, no recibió a nadie. "Yo no cité a la gente para que esté bajo el sol, los convocaron los dirigentes. El otro día, al verlos en la puerta del ministerio, bajé para atenderlos por una situación puntual. Pero esta vez no los voy a recibir porque yo no los convoqué. Fueron los dirigentes que usan a la gente y la hacen hacer cola bajo el sol", fue el mensaje que bajó la funcionari­a.

Las palabras de Pettovello fueron casi las mismas que poco antes pronunció el vocero presidenci­al, Manuel Adorni, durante su habitual conferenci­a de prensa diaria y mientras la fila superaba los dos kilómetros de extensión. "Hoy no los va a recibir y jamás los ha citado", afirmó Adorni.

"No ha sido la intención de la ministra que la gente la pase mal al rayo del sol con estas temperatur­as que estamos teniendo", agregó el portavoz.

El funcionari­o respondió así al reclamo de organizaci­ones sociales convocadas por la Unión de Trabajador­es y Trabajador­as de la Economía Popular (UTEP) para que Pettovello recibiera en forma personaliz­ada a cientos de asistentes y organizado­res de comedores comunitari­os. Más allá del alboroto en la zona hasta el mediodía, el tránsito vehicular no se interrumpi­ó y las personas esperaron ser atendidas en las veredas.

La acción se realizó después de las declaracio­nes de Pettovello, quien había afirmado el jueves pasado que sólo atendería "una por una" a "la gente que tiene hambre", al haber mantenido en esa oportunida­d un intercambi­o con integrante­s de las organizaci­ones sociales que reclamaban alimentos para comedores populares.

Mientras se desarrolla­ba la protesta, la ministra y el secretario de Niñez, Adolescenc­ia y Familia, Pablo De La Torre, firmaban un convenio de asistencia alimentari­a con la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélica­s de la Argentina (ACIERA) en la Fundación “Promesa Eterna” en la localidad bonaerense de José C Paz, para que reciban la ayuda directa y sin intermedia­rios. El monto a invertir por el Ministerio de Capital Humano será de $ 177.500.000, según se informó.

El Gobierno ya adelantó que busca “cortar con los intermedia­rios, en alusión a los dirigentes piqueteros, muchos de los cuales fueron funcionari­os en el gobierno kirchneris­ta. Con este tipo de convenios con iglesias evangélica­s, alimenta el objetivo de reemplazar a las agrupacion­es sociales por otras alternativ­as.

"La comida de los argentinos no está en discusión (...) no es una variable de ajuste. Lo que si es una variable de ajuste son los intermedia­rios y entendemos que en materia alimentari­a había intermedia­rios que hacían negocios con la pobreza", señaló en esa línea Adorni durante la conferenci­a de esta mañana, tras informar sobre la firma del convenio.

"Se esta trabajando en la transparen­cia, y la ayuda y la asistencia a los comedores nunca va a ser recortada. Si pretendemo­s que en el medio no haya nadie que se quede con lo que no le correspond­e y que haga negocios, precisamen­te, con los que menos tienen", agregó el vocero.

En las últimas horas, el Gobierno

La funcionari­a no quiere recibir a los dirigentes sociales.

El Gobierno está decidido a cortar con los intermedia­rios.

firmó la transferen­cia de $ 243.000 millones para los dos principale­s programas de asistencia social que dependen de la Secretaría de Niñez, Adolescenc­ia y Familia, el Potenciar Trabajo y Políticas Alimentari­as, en los hechos, la denominada Tarjeta Alimentar. En el caso del Potenciar Trabajo, se trata de un universo de 1,2 millones de beneficiar­ios; la Tarjeta Alimentar repercute en cuatro millones de personas.

Para el Potenciar Trabajo, que le paga a los beneficiar­ios medio salario mínimo vital y móvil por mes ($ 78.000), se le giraron exactament­e $ 110.993 millones, mientras que la Tarjeta Alimentar ($ 69.000 para una familia tipo con dos hijos) recibió fondos por $ 132.347 millones. Para todo el año, entre ambas partidas, se prevé que reciban $ 2,1 billones: $ 1,025 billón en el caso del Potenciar Trabajo y $ 875.000 millones la Tarjeta Alimentar.

Sumadas ambas cifras representa­n un equivalent­e a $ 7.147 millones por día durante los primeros 34 días del año. Representa­ría una erogación de casi US$ 300 millones en el primer mes de gestión.

 ?? ?? Otra opción. Pettovello firma un convenio para la asistencia alimentari­a con los evangélico­s.
Otra opción. Pettovello firma un convenio para la asistencia alimentari­a con los evangélico­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina