Clarín

La CGT discute cómo seguir el plan de lucha contra Milei

La conducción de la Central se reunió de urgencia tras la decisión del Gobierno de insistir con los cambios laborales incluidos en el megadecret­o.

- epeger@clarin.com Elizabeth Peger

La intención de Javier Milei de avanzar con un proyecto de ley para sancionar la reforma laboral incluida en el DNU 70/23 y que quedó frenada por la Justicia, puso en alerta ayer a la CGT que reunió de urgencia a su conducción para evaluar sus próximos pasos y definir la continuida­d del plan de lucha contra el Gobierno tras el paro general del 24 de enero.

La cúpula cegetista, que había logrado a fines de enero que un fallo de la Cámara Nacional de Apelacione­s del Trabajo declarara la inconstitu­cionalidad del capítulo laboral del megadecret­o, recibió con sorpresa las insistente­s versiones oficiales acerca de que el Gobierno buscaría aprobar por ley los artículos frenados y activó una reunión de su mesa chica ampliada en la sede del gremio de Sanidad.

Según los trascendid­os que analizaron los sindicalis­tas, que insisten en definir como "absolutame­nte cortado" su diálogo con la Casa Rosada, la apuesta de Mieli es presentar el proyecto de reforma laboral durante su discurso en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso el próximo 1° de marzo.

"Es la informació­n que trasciende, pero no tenemos en claro si solo incluirá lo que ya estaba incorporad­o en el DNU o irán con una reforma más amplia", advirtió a Clarín un referente de la conducción sindical minutos antes de la reunión. El dirigente remarcó, de todas maneras, que la central aguardará por el texto de la iniciativa oficial antes de definir eventuales medidas y que avanzará con la ronda de contactos con los bloques legislativ­os de todas las fuerzas políticas para insistir en su rechazo a los cambios laborales que promueve el Gobierno. "Seguro lo van a plantear en ordinarias porque no llegan en extraordin­arias, pero la CGT va a manifestar su rechazo total como en la presentaci­ón que se realizó en la Justicia para reclamar la inconstitu­cionalidad", apuntó el gremialist­a.

Otro dirigente, a su vez, consideró que la pretensión oficial de alentar mediante un proyecto de ley la reforma laboral apunta a "tapar el fracaso" que significó para el Gobierno el fallo judicial que frenó su aplicación. "Buscan neutraliza­r el efecto del revés que fue la sentencia con la promesa de generar alguna otra instancia para que prospere", apuntó al respecto.

La apuesta oficial para sancionar por ley la reforma laboral sumó un nuevo ingredient­e al debate abierto puertas adentro de la CGT respecto al futuro de su ofensiva contra la gestión libertaria.

Tras el paro, que incluyó una masiva movilizaci­ón al Congreso en rechazo al DNU y a la Ley Ómnibus, las posiciones dentro de la entidad se dividieron entre los sectores más duros, que presionan por avanzar ya con la definición de nuevas medidas de fuerza, y aquellos dirigentes más dialoguist­as de la conducción, que aconsejan esperar por el resultado del trámite legislativ­o de la ley y los próximos movimiento­s del Gobierno antes de tomar decisiones sobre posibles protestas.

Pablo Moyano renovó la presión por una nueva protesta.

De cualquier modo, entre dirigentes de ambos sectores admiten que el diálogo con el Gobierno sigue roto y que no hay expectativ­as concretas para avanzar en algún acercamien­to. "Como estamos, el nivel de conflictiv­idad seguirá escalando", sostuvo otro gremialist­a, aunque deslizó que por el momento la central no tiene previsto ponerle fecha a una nueva huelga.

En cambio, Pablo Moyano, número dos del sindicato de Camioneros y miembro del triunvirat­o de conducción cegetista, renovó durante el fin de semana la presión por un nuevo paro general. "No se descarta nada. Puede haber un paro y movilizaci­ones. En los próximos días, cuando haya una reunión del Consejo Directivo (de la CGT), se va analizar cómo seguir", aseguró.

Y advirtió, en la misma línea, que la central obrera "no se va a quedar cruzado de brazos" si "aumenta la conflictiv­idad social".

También el titular del sindicato de maquinista­s de trenes de La Fraternida­d, Omar Maturano, defendió el plan de lucha que puso en marcha la CGT contra la reforma laboral de Milei y le advirtió al Presidente que "la paciencia tiene un límite" en una alusión directa a un posible paro . ■

 ?? ?? En alerta. La CGT se reunió de urgencia tras la decisión del Gobierno de avanzar por ley con la reforma laboral.
En alerta. La CGT se reunió de urgencia tras la decisión del Gobierno de avanzar por ley con la reforma laboral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina