Clarín

Admiten que el proyecto podría sufrir más retoques en el Senado

-

El presidente provisiona­l del Senado y legislador de La Libertad Avanza, Bartolomé Abdala, se mostró "optimista" en conseguir en la Cámara Alta "la mayor cantidad de votos" para sancionar la Ley Ómnibus que impulsa el Gobierno de Javier Milei. Sin embargo, no descartó que puedan introducir­se modificaci­ones que demoren la sanción de proyecto.

"Soy optimista de que vamos a tener la mayor cantidad de votos para poder sancionar (la ley), en lo posible respetando el resultado de la Cámara de Diputados. De no ser así, volverá a esa instancia legislativ­a", advirtió el senador oficialist­a por San Luis.

En declaracio­nes a Radio Rivadavia,

Abdala utilizó una analogía futbolera al decir que le "gustaría lograr en el segundo tiempo", en referencia al próximo tratamient­o en el Senado, "el resultado del obtenido en el primero" con lo ocurrido en la Cámara de Diputados, que el viernes último aprobó el proyecto de base en general: 144 votos contra 109, luego de tres días de interminab­les deliberaci­ones.

Ahora, la discusión en Diputados que pasó a un cuarto intermedio hasta hoy, será el tratamient­o de la iniciativa artículo por artículo; existen diferencia­s entre el oficialism­o y los bloques denominado­s dialoguist­as que deben superar.

Entre los temas a discutir figuran las privatizac­iones, el Fondo de Garantía y la coparticip­ación del Impuesto PAIS, algo que vienen reclamando fervientem­ente los gobernador­es.

En ese sentido, Abdala mencionó que sería necesario "prorrogar el período de sesiones extraordin­arias", establecid­o por el presidente Javier Milei, porque estimó que recién "el lunes 12 de febrero" el Senado empezaría a conformar las comisiones que debatirán la normativa.

"Va a haber que ampliar hasta fines de febrero el tema de las sesiones extraordin­arias", evaluó en la charla radial. En tanto, dijo que una vez que la iniciativa llegue al Senado, algunos legislador­es plantearán la necesidad de introducir cambios que, sostuvo, "si son superadore­s, habrá que escucharlo­s". "De ser así, la ley volverá a la Cámara de Diputados”, dijo.w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina