Clarín

Más diferencia­s entre el Papa y el Presidente, ahora por Israel

-

Hay un importante tema en que son seguras las discrepanc­ias entre el Papa Francisco y el presidente Javier Milei, a quién recibirá en audiencia el próximo lunes.

Se trata del status de Jerusalén, que el Papa describió hace años como “una ciudad única, sagrada para los judíos, cristianos y musulmanes”. Milei, en cambio, sostiene que se debe reconocer a Jerusalén como capital de Israel y planea mover la sede de la embajada argentina de Tel Aviv a la “capital eterna”.

El 6 de diciembre de 2016 el presidente norteameri­cano Donald Trump reconoció formalment­e la condición de Jerusalén como legítima y única capital de Israel revirtiend­o 70 años de política estadounid­ense y enfrentand­o las decisiones de las Naciones Unidas, que se remontan a 1947, cuando nació Israel y entró en guerra con los estados árabes que la asediaban.

Entre las decisiones de la ONU está el reconocimi­ento del statu quo de Jerusalén, que prevé la creaacuerd­os ción de dos Estados, uno judío, el otro palestino.

En la guerra de los Seis Días, Israel derrotó en 1967 a los países árabes, ocupo la Cisjordani­a y Jerusalén este, anéxandola de facto a su soberanía en 1980. Se creó la situación actual, con el estado judío que controla totalmente todas las zonas de Jerusalén.

El Papa Francisco reaccionó entonces manifestan­do su “profunda inquietud por la situación” que planteó el anuncio del presidente Trump en diciembre de 2016.

Hay que recordar que en los de Oslo suscriptos en 1993 entre Israel y la Organizaci­ón para la Liberación de Palestina, se estableció que el status de la ciudad sería discutido en etapas más avanzadas de las negociacio­nes.

El Papa, en una reunión con un grupo de palestinos implicados en el dialogo interrelig­ioso con el Vaticano,

afirmó tras el anuncio del presidente norteameri­cano que “reconocer los derechos de toda la población en la Tierra Santa es la primera condición para el dialogo”.

Francisco en aquellos momentos, cuando manifestó su “profunda inquietud” por la situación, tras un diálogo telefónico con el presidente palestino Mahmud Abás, lanzó “un mensaje para que todos se comprometi­eran a respetar el statu quo de la ciudad, conforme a las resolucion­es pertinente­s de las Naciones Unidas”.

El presidente Milei ha planteado en múltiples oportunida­des que pretende trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén cuando “se den la condicione­s”. En su visita a Israel está previsto que en este tema su interlocut­or sea el presidente Isaac Herzog.w

 ?? ?? Papa. Recibirá el lunes a Milei.
Papa. Recibirá el lunes a Milei.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina