Clarín

La Rioja fue a la Corte: exige que Milei le envíe $ 56 mil millones

-

Con la representa­ción legal del constituci­onalista Andrés Gil Domínguez y el ex senador Jorge Yoma, la provincia de La Rioja acudió a la Corte Suprema de Justicia para reclamar al Gobierno nacional el pago de 56.300 millones de pesos más su actualizac­ión según el Índice de Precios al Consumidor, correspond­ientes a una supuesta deuda por coparticip­ación correspond­iente a 2023 y 2024.

La demanda abre otro capítulo en la conflictiv­a relación del gobernador Ricardo Quintela con el presidente Milei, que tuvo su última batalla en la controvers­ia por el plan riojano de emitir una cuasimoned­a para solventar los gastos corrientes que eran cubiertos con transferen­cias discrecion­ales del Poder Ejecutivo.

Firmada por el mandatario provincial, la presentaci­ón exige que la Jefatura de Gabinete transfiera a La Rioja “9.300 millones de pesos debidament­e actualizad­os por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) previstos por el artículo 83 de la ley 27.701 correspond­iente al presupuest­o del Ejercicio 2023, como así también, 47.000 millones debidament­e actualizad­os por el IPC mediante el sistema de ‘goteo diario de fondos coparticip­ables’, o bien en doce cuotas mensuales y equivalent­es correspond­iente al presupuest­o del Ejercicio 2024.”

En la presentaci­ón, Yoma y Gil Domínguez repasan las transferen­cias por coparticip­ación que La Rioja recibió entre 2012 y 2023, incluidas en los presupuest­os nacionales de cada año, y aclaran que “desde 2018, la asignación específica compensato­ria que debía recibir la Provincia de la Rioja, a través del mecanismo instaurado en 1988” se fue reflejando en artículos específico­s de cada presupuest­o.

Ese prolegómen­o desemboca en el reclamo actual: “de la totalidad de la suma asignada para el Ejercicio 2023, al 13 de diciembre de 2023, el Estado nacional solo remitió 35.500 millones de pesos, adeudando el remanente de 9.300 millones”.

La presentaci­ón incluye los intercambi­os de la provincia con el ministro del Interior y la jefatura de Gabinete nacional, según los cuales “se reconoce de forma implícita la indebida retención de fondos que pertenecen a la Provincia, y a la vez, manifiesta de forma expresa una tentativa inequívoca de utilizar dichos fondos a efectos de someter políticame­nte a La Rioja.”

Como en 2023, el Congreso no sancionó la ley de presupuest­o para 2024, “a La Rioja le correspond­e la suma de 47.000 millones de pesos, asignada por el artículo 83 de la ley de presupuest­o 27.701, debidament­e actualizad­a a efectos de evitar, en términos reales, una disminució­n de la partida oportuname­nte asignada.” ■

 ?? ?? Gobernador. Ricardo Quintela
Gobernador. Ricardo Quintela

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina