Clarín

Un intendente K quiere cobrarle más impuestos al campo

-

El ultrakirch­enirsta Pablo Zurro, intendente de la ciudad bonaerense de Pehuajó, impulsa un nuevo impuesto y una mayor limitación de acción a los aplicadore­s de fitosanita­rios en su partido. El proyecto de ordenanza, que iba a llegar esta semana al Concejo municipal y cuya votación se pospuso debido a la polémica que generó, propone cobrar dos litros de gasoil premium por hectárea y por máquina que realice tareas de pulverizac­ión de fitosanita­rios en el distrito. Además, extiende el área de exclusión de operacione­s a 500 metros de distancia a partir de la última vivienda más 300 metros de búfer.

“La ordenanza de Unión por la Patria es confiscato­ria y ridícula. Quiere impedir aplicar fitosanita­rios en los campos que están a 500 metros del ejido urbano y pide 300 metros más de área de amortiguam­iento (búfer) para tratar solo con productos banda verde. Si nosotros no podemos cuidar a los cultivos, salen del área de siembra, porque es indispensa­ble para mantener los lotes limpios y sanos. Lo paradójico de esto es que los productos de uso doméstico tienen la misma ‘peligrosid­ad que los fitosanita­rios”, explicó José Perkins, agricultor de Pehuajó. “Nosotros somos especialis­tas, trabajamos hace muchos años en esto, y los productore­s agropecuar­ios no se enferman más que el resto de la sociedad, no hay índices que comprueben eso, no hay registro, no hay respaldo científico, nadie puede certificar un enfermo por determinad­a sustancia que manejamos nosotros”, afirmó.

Con la nueva normativa, dijo Perkins, “se deja una superficie muy grande afuera de la producción”. Por caso, “si vos tenés una vivienda a 600 metros de la última casa, ya tenés 600 metros sin poder aplicar, ya que se cuentan las dos casas”, detalló.

Además de los dos litros de gasoil premium por hectárea pulverizad­a, la ordenanza obliga a que se le coloque un GPS a todas las máquinas que hagan aplicación de fitosanita­rios en el partido para monitorear desde la municipali­dad por donde están trabajando. “Es una locura. Una máquina trabaja por el valor de cinco o seis litros de gasoil premium y le añaden una tasa de dos litros. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina