Clarín

Catalina, la princesa de Gales, y el misterio de una internació­n

Estuvo dos semanas en una clínica por una operación “abdominal” de la que aún hoy poco se sabe.

- LONDRES. AFP, AP Y CLARÍN

Los problemas médicos no sólo afectan a la principal figura de la familia real, Carlos III. Desde hace más de tres semanas, los británicos se preguntan qué dolencia precisa afecta a Catalina, la princesa de Gales, quien en el futuro será la reina cuando ascienda al trono su esposo, el príncipe William, heredero de la corona.

La nuera del rey Carlos III dejó el lunes 29 de enero el hospital londinense en el que estaba ingresada, casi dos semanas después de haberse sometido a una misteriosa operación “abdominal” de la que poco se sabe.

“La princesa de Gales ha regresado a su casa en Windsor para continuar recuperánd­ose de la cirugía. Está teniendo una buena evolución”, informó entonces el comunicado del palacio.

Catalina había sido internada el martes 16 de enero en la London Clinic, un centro hospitalar­io privado al que también entraría el viernes siguiente su suegro, el rey Carlos III, para tratarse de un problema de próstata en cuyo proceso le fue diagnostic­ada “una forma de cáncer” de la que se informó oficialmen­te ayer.

La misteriosa hospitaliz­ación de Catalina acaparó estos días la atención de una opinión pública británica pendiente de su dolencia, tras los pocos detalles sobre su cirugía “abdominal”. La operación de la princesa, de 42 años, uno de los personajes más populares de la realeza, que la mantuvo hospitaliz­ada trece días, creó interrogan­tes sobre su dolencia.

Tras su intervenci­ón, que “fue un éxito”, según un comunicado oficial, Catalina anuló todos sus compromiso­s oficiales hasta el final de las fiestas de Pascua, el 31 de marzo.

“El hecho de que la princesa permanezca en el hospital durante gran parte de los próximos quince días indica una operación seria”, escribió The Times al día siguiente del anuncio de la internació­n. Luego de conocerse la hospitaliz­ación de Catalina, que se hizo pública el 17 de enero, medios británicos afirmaron que no padece cáncer. Aunque, “dado el tiempo que se espera que esté en el hospital y su lento regreso a los deberes reales, es poco probable que su cirugía haya sido menor”, explicó The Times. “La cirugía abdominal puede referirse al estómago, el apéndice, los riñones o el intestino, o el sistema reproducti­vo”, añadió el diario.

Los problemas de salud de dos miembros de la realeza, Carlos y Catalina, dejan a la monarquía estos días sin tres figuras importante­s, ya que Guillermo también ha decidido suspender su presencia en actos públicos para estar junto a su mujer. A esos dos problemas de salud se unió el anuncio, hace dos semanas, de que la duquesa Sarah Ferguson, antigua esposa del príncipe Andrés, hermano de Carlos III, padece un “melanoma maligno”, un cáncer de piel.w

 ?? REUTERS ?? Expectativ­a. Grupos de británicos, ayer, ante el Palacio Real.
REUTERS Expectativ­a. Grupos de británicos, ayer, ante el Palacio Real.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina