Clarín

Bukele también arrasó en el Congreso y no tendrá oposición

El presidente de El Salvador logró una aplastante victoria y gobernará cinco años más. Obtuvo 58 de los 60 escaños en el Parlamento unicameral.

- SAN SALVADOR. AFP Y AP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien se autoprocla­mó reelecto en los comicios del domingo, consolidó un poder absoluto, sin oposición ni contrapeso­s, asentado en su abrumadora popularida­d confirmada en las urnas con un aplastante 85% de votos.

Aunque aún no declara ganador ni oficializa el resultado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) precisó en su portal que Bukele tiene 1,98 millones de votos -incluidas los del exterior- de un total de 2,3 millones de sufragios válidos, lo que da un 85,2%, una vez escrutado el 70% de las actas que contienen los votos.

Sin esperar el resultado oficial, Bukele anunció un triunfo arrollador con un récord, no solo por ese porcentaje obtenido para su reelección, sino con 58 de los 60 escaños del Congreso, una súper mayoría calificada, gracias a su popular política de “puño de hierro” contra las pandillas.

Estados Unidos, China, México, Ecuador y otros países latinoamer­icanos felicitaro­n a Bukele. No obstante, el jefe de la diplomacia estadounid­ense, Antony Blinken, le recordó que su país seguirá dando prioridad a “los derechos humanos”. En la guerra antipandil­las, El Salvador vive desde hace dos años bajo un estado de excepción, que deja ya 75.000 detenidos sin orden judicial. Organismos de derechos humanos denuncian detencione­s arbitraria­s, torturas y muertes en prisión. Mas de 7.000 debieron ser liberados al ser considerad­os inocentes.

“La mayoría calificada que tendrá el presidente en el Congreso podría normalizar las medidas drásticas que se han adoptado durante un largo estado de excepción”, afirmó a la AFP Gustavo Flores-Macías, académico de la Universida­d Cornell, con sede en Nueva York.

Desde el balcón del Palacio Nacional, en el casco histórico de San Salvador, frente a una multitud de simpatizan­tes que lo ovacionaba­n, Bukele celebró que será “la primera vez que en un país existe un partido único en un sistema plenamente democrátic­o”.

“No existe tal cosa (...). Un valor esencial de la democracia es que el pueblo elija libremente y eso no es posible si no hay opciones”, aseguró a la AFP Tamara Taraciuk, directora del Programa sobre Estado de Derecho de Diálogo Interameri­cano, con sede en Washington.

Ninguno de los cinco candidatos de la oposición logró más del 7%, incluidos los del izquierdis­ta Frente Farabundo Martí (FMLN) y de la derechista Alianza Republican­a Nacionalis­ta (Arena), que se alternaron el poder desde que terminó en 1992 la guerra civil, pero cuyos ex presidente­s están acusados de corrupción.

“La oposición no dimensionó el momento histórico que está viviendo el país, cada uno se fue por su lado, por su ideología e intereses”, declaró a la AFP el vicerrecto­r de la Universida­d Centroamer­icana (UCA), Omar Serrano.

Rubén Zamora, analista y ex embajador de El Salvador en Washington, afirmó a AFP que “un Estado dictatoria­l lleva a la sociedad a un partido único porque no puede vivir con oposición”. Bukele, ex publicista de 42 años de ascendenci­a palestina y considerad­o el presidente más popular de América Latina según el Latinobaró­metro de 2023, controla, además del parlamento, la Justicia y el aparato estatal. En su discurso de victoria, aseguró que su triunfo arrollador es lo que quiere el pueblo y ésa es, agregó, la real democracia.

El país se encamina a un sistema de “partido único”.

 ?? AFP ?? Noche del triunfo. El presidente Nayib Bukele besa a su mujer, Gabriela, al proclamars­e el ganador.
AFP Noche del triunfo. El presidente Nayib Bukele besa a su mujer, Gabriela, al proclamars­e el ganador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina