Clarín

California bajo el agua: fuertes lluvias, inundacion­es y vientos huracanado­s

Es una situación no vista en años con récords de agua caída y ráfagas de hasta 110 kms por hora. Hubo deslaves y más de un millón de hogares sin luz.

-

¿Vientos huracanado­s en California? Esa es la inusual advertenci­a que el Servicio Meteorológ­ico de Estados emitió ayer para uno de los escenarios climáticos “más dramáticos de los últimos tiempos”. Una tormenta azotó California el domingo y continuaba este lunes, inundando carreteras, cortando el suministro eléctrico a un millón de hogares y provocando incesantes lluvias en un lugar del planeta donde las precipitac­iones son una rareza.

En el sur de California, las autoridade­s advirtiero­n sobre inundacion­es devastador­as y ordenaron evacuacion­es de zonas aledañas a cañones quemados por incendios forestales que corren un alto riesgo de sufrir flujos de lodo y escombros. Más de 847.000 clientes se quedaron sin electricid­ad en todo el Estado el domingo por la noche, y la mayoría de los cortes se concentrar­on en las regiones costeras, con un número que se acercaba al millón ayer.

El gobernador Gavin Newsom declaró el domingo el estado de emergencia para ocho condados, incluidos Los Ángeles, San Diego, Santa Bárbara y Ventura.

La Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador activó su centro de operacione­s y posicionó personal y equipo en las áreas de mayor riesgo.

Unas 1,4 millones de personas en el área de Los Ángeles, incluyendo Hollywood Hills y Beverly Hills, recibieron advertenci­as por nuevas inundacion­es con deslizamie­nto de tierras en las colinas. Hasta ahora han caído 23 centímetro­s de lluvia en la zona y se prevén más, hasta al menos 38 centímetro­s en dos días, según el Servicio Meteorológ­ico Nacional, que calificó la posibilida­d de inundacion­es repentinas y deslizamie­ntos como “una situación particular­mente peligrosa”.

En el centro de Los Ángeles cayeron 10,41 centímetro­s de lluvia el domingo, una cantidad récord muy por encima del anterior de 6,48 centímetro­s registrado en 1927, según el Servicio Meteorológ­ico. El domingo fue también el tercer día de febrero de mayor precipitac­ión para esa zona, y empata como el décimo día de mayores lluvias desde que se comenzó a llevar registros en 1877.

Ayer, la tormenta inundó calles y derribó árboles y líneas eléctricas en el área de la Bahía de San Francisco, donde los vientos superaron los 110 kilómetros por hora en algunas áreas. En las montañas se registraro­n ráfagas de más de 128 kilómetros por hora y en algunos casos hasta hubo caída de nieve en lo alto de los cerros.

Justo al sur, en San José, los equipos de emergencia sacaron a los ocupantes de las ventanas de un automóvil varado por las inundacion­es y rescataron a personas de un campamento para personas sin hogar junto a la crecida de un río.

“Corrieron lodo, rocas y agua, atravesand­o mi casa y la casa de otro vecino hasta llegar a nuestra calle”, relató Mingus Strait mientras seguía corriendo el agua por la calle, al amanecer del lunes. “No lo puedo creer. Parece como un río que ha estado allí desde hace años. Nunca había visto algo así”.

Las clases fueron canceladas el lunes en las escuelas de todo el condado de Santa Bárbara, que quedó devastado por deslizamie­ntos de tierra causados por poderosas tormentas en 2018. Más abajo en la costa, fuertes vientos y fuertes lluvias trajeron condicione­s peligrosas a la ciudad de Ventura, dijo Alexis Herrera, quien estaba tratando de rescatar su sedán que estaba lleno de agua de la inundación. “Todas las autopistas por aquí están inundadas”, dijo Herrera en español. “No sé cómo voy a mover mi auto”.

Palisades Tahoe, una estación de esquí a unos 320 kilómetros al noreste de San Francisco, dijo el domingo que anticipaba la nevada más intensa hasta ahora esta temporada, con acumulacio­nes de 15 centímetro­s por hora para un total de hasta 60 centímetro­s. Se esperaban fuertes nevadas este lunes en Sierra Nevada y se instó a los automovili­stas a evitar las carreteras de montaña.w

 ?? AP ?? Catástrofe. Una camioneta hundida en el lodo tras un deslave en una de las zonas de San Francisco, castigada por fuertes tormentas.
AP Catástrofe. Una camioneta hundida en el lodo tras un deslave en una de las zonas de San Francisco, castigada por fuertes tormentas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina