Clarín

Ola de calor: el resto del verano en el AMBA sería más agradable

El SMN actualizó su informe trimestral. Hoy y mañana, la temperatur­a estará alta, pero luego se acomodará en 30°. Más calor en el Interior.

- Emilia Vexler evexler@clarin.com

Esta extensa ola de calor, con un leve alivio el fin de semana, seguirá aportando temperatur­as extremas a gran parte de la Argentina, desde ayer hasta el jueves o el viernes.

En el Área Metropolit­ana de Buenos Aires, en esos días la masa de aire cálido y húmedo abrirá paso a un frente frío y la presencia del fenómeno del El Niño dejará de estar inhibida este febrero.

Además de estos cercanos vaivenes en la sensación térmica (vamos a pasar de 39°C a marcas más normales para el mes, debajo de los 30°C), el termómetro demasiado cálido de ahora es la antesala de cómo terminará esta estación, incluso, de cómo empezará el otoño, para buena parte de los argentinos (excepto porteños y bonaerense­s).

El Servicio Meteorológ­ico Nacional (SMN) publicó sus previsione­s para el trimestre febrero-marzoabril, y la actualizac­ión se muestra a favor de un clima más gentil para la Ciudad y el GBA, pero menos benévolo en el resto del país, que seguirá agobiado.

"Lo más destacado es que se espera que el final del verano y comienzo del otoño tenga temperatur­as de normales a superiores a las normales en gran parte del país, menos en Buenos Aires y La Pampa, que tendrá temperatur­as normales", dice a Clarín Cindy Fernández, desde el SMN.

Como compara José Luis Stella, también del SMN, en temperatur­a "se redujo el área con más chances en la categoría Ahora sólo se marca la zona central del país -la Ciudad, la Provincia, toda la región pampeana- como el área que se mantendrá en los umbrales clásicos para la época.

A contramano de esa habitualid­ad térmica, las probabilid­ades de que se den temperatur­as por encima de lo normal se extienden de una punta a la otra del país.

La gran diferencia respecto al último informe (de enero-febreromar­zo) es que ahora se prevén temperatur­as máximas "extremadam­ente altas" en el noroeste, norte, Cuyo y sur de la Patagonia.

Al comienzo del trimestre, de todas maneras, no se descarta que "en el centro-oeste del país pueda observarse una mayor frecuencia de temperatur­as máximas extremadam­ente altas".

De suceder, favorecerí­a "eventualme­nte la ocurrencia de olas de calor" de esta parte hasta abril.

Las temperatur­as estarán en un rango entre normal o superior a lo normal en la región del Litoral, Santa Fe, Córdoba y el centro y norte de la Patagonia.

En cuanto a lluvias, el SMN espera que en los próximos tres meses las precipitac­iones sean superiores a lo normal sobre el sur del Litoral, y entre normal o superior a lo normal en el norte del Litoral, Santa Fe y Córdoba.

En tanto, serán normales en la región del norte y sobre el este de Patagonia, e inferior a la normal en la región del noroeste, y sobre el oeste y sur de Patagonia.

"Para el centro del país, no hay una categoría más probable, como para decir que será un trimestre más caluroso, más seco o más húmedo. Todas tienen la misma chance", marca Stella

De igual manera, el informe señala que "no se descarta la ocurrencia de eventos de precipitac­ión localmente más intensa que lo normal, especialme­nte hacia el centro-este y noreste del país".w

 ?? MARCELO CARROLL ?? Vicente López. La zona costera es muy buscada por los vecinos para combatir el calor, aunque esté prohibido meterse en el río.
MARCELO CARROLL Vicente López. La zona costera es muy buscada por los vecinos para combatir el calor, aunque esté prohibido meterse en el río.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina