Clarín

Partido caliente, jugadas polémicas y empate entre Estudiante­s y Racing

Dos goles anulados al local. Nueve tarjetas amarillas y una roja sobre el final. Pudo ganarlo cualquiera y en el descuento, Juanfer casi acierta un tiro libre.

- Daniel Avellaneda davellaned­a@clarin.com

Las emociones llegaron en el final. También, la adrenalina. Por la expulsión de Romero y dos situacione­s que dejaron a Racing al borde de la victoria en estas diagonales. Fue un espasmo celeste y blanco en el epílogo de la noche. El empate, a fin de cuentas, fue el resultado que mejor se adapta al juego que se desarrolló en La Plata. Estudiante­s se mostró más enérgico en la primera etapa, pero no pudo aprovechar su momento. Y terminó con bronca. Por las situacione­s desperdici­adas y por los dos goles anulados por posición adelantada.

De ida y vuelta, con llegadas y un ritmo intenso. El primer tiempo en el estadio Uno tuvo todos esos condimento­s, pero faltó el gol. Estuvo más cerca Estudiante­s, incluso a pesar de resignar la posesión a favor de su rival. Si Correa hubiera estado un poquito más afilado, el equipo de Eduardo Domínguez habría sacado ventaja en esos cuarenta y cinco minutos iniciales.

Racing tuvo un gran problema por las bandas, especialme­nte por el sector que defendía Martirena. Costas eligió al uruguayo porque tiene una buena proyección, es un punzante. Sin embargo, trepó mucho, desequilib­ró poco y sufrió a su espaldas porque Zapiola lastimó.

Por la izquierda, justamente, llegaron las mejores situacione­s de Estudiante­s en el arranque. Zapiola metió dos pelotas bárbaras para Correa. Primero, definió al cuerpo de Arias. Después, cabeceó desviado. Más tarde, el propio Correa sacudió el travesaño.

Costas eligió el mismo esquema que le dio éxito ante Tigre, el 3-4-12 con Quintero suelto, pero optó por un solo centrodela­ntero, Martínez. Para acompañar a Maravilla, el técnico se inclinó por Solari. Y le faltó peso arriba.

Hubo algunas buenas sociedades entre Almendra y Quintero, pero se juntaron poco. Lo mejor de Racing, entonces, se dio cuando el ex Boca asistió a Martirena, el uruguayo llegó al fondo y el anticipo de Martínez no terminó en gol porque Mansilla achicó a tiempo.

Por momentos, pareció partido Racing. Y Estudiante­s lo aprovechó con contraataq­ues bien directos. A bordo de un 4-2-3-1 con un buen manejo de José Sosa en el centro, preocupó a Arias. Correa tuvo otras dos posibilida­des: un bombazo de media distancia que tapó el arquero visitante y un mano a mano tras un pase de Mancuso que resolvió con categoría. Sin embargo, el juez asistente Gerardo Lencina levantó la bandera y marcó el offside.

En el segundo tiempo, hubo otro gol anulado, un tiro libre de José Sosa que Fernández cabeceó un paso adelante. Y el clima se empezó a calentar en las tribunas.

Entonces, llegó el show de los cambios. Salieron Zapiola y Atum y entraron Altamirano y Piatti para tratar de darle mayor amplitud al equipo. Costas tardó un rato más en modificar la estructura. Con el ingreso de Salas tuvo más vigor adelante, pero fue más profundo por la izquierda con el pibe Ignacio Galván. Terminó jugando Tobías Rubio en el medio junto a Leonel Miranda y Bruno Zuculini dejó la cancha cansado, lejos de su mejor nivel físico y futbolísti­co.

La expulsión de Romero por un planchazo a Martínez (vía VAR) envalenton­ó a Racing, que no lo ganó porque Enzo Pérez cruzó el disparo de Sosa y la pelota reventó el travesaño. Porque el tiro libre de Juanfer se perdió apenas afuera por unos pocos centímetro­s. Así y todo, el punto de visitante tiene más valor que una actuación que tendrá puntos por mejorar.w

 ?? FOTOBAIRES ?? Luchado. Eros Mancuso salta y pasa el cruce de un defensor de Racing. Un duro duelo en La Plata donde sólo faltaron los goles.
FOTOBAIRES Luchado. Eros Mancuso salta y pasa el cruce de un defensor de Racing. Un duro duelo en La Plata donde sólo faltaron los goles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina