Clarín

Preguntas y respuestas en el zoológico

- Miguel Gaya

Preguntada por su nombre y condición, se remite a la documentac­ión que exhibe. Preguntada por su lugar de nacimiento y nacionalid­ad, ratifica que es argentina y nacida en Johannesbu­rgo, de padre argentino, con quien volvió al país a muy corta edad. Que entiende su madre murió de parto, ya que así le han dicho, y que nunca se la nombró ni ella preguntó su nombre. Preguntada por la nacionalid­ad de su madre, dice que ignora, que es probable que haya sido sudafrican­a. Luego repregunta si se le piden precisione­s en razón de su color de piel o su presunta raza, lo que es negado. Requiere que lo dicho conste en actas.

Dice que vivió su infancia y juventud en la ciudad capital, y luego se trasladó a ésta. No da razones de este cambio, pero dice que su padre había fallecido por su avanzada edad, y consideró oportuno cambiar de aire. Que vive en el domicilio en el que fue citada para la presente concurrenc­ia, y que vive sola. Que no considera que su domicilio sea demasiado grande para una sola persona, y que le gusta que tenga el parque que rodea su casa. Que una señora le ayuda algunas días de la semana, y le provee de todo lo necesario en los comercios del barrio. Que no tiene mayor trato con los vecinos, ni entiende por qué debería tenerlo. Que su padre le dejó lo suficiente para atender sus necesidade­s, y no necesita más de lo que tiene, ni debe procurarse nada con ningún trabajo o profesión fuera de su casa.

Que sí le gusta pasear, en horarios y por zonas donde pueda hacerlo con tranquilid­ad. Esto, claro, incluye el parque y el zoológico local. Que le gusta mucho visitar el zoológico.

Preguntada por la razón de haber sido hallada en él a altas horas y con poca ropa, dice que porque hacía calor y procuró estar cómoda.

Preguntada por las razones de visitar el zoológico cuando este lugar está vedado al público, dice que lo hace para no ser importunad­a por los demás paseantes y visitar las jaulas donde están los viejos animales que fueron su compañía en África.

Preguntada por si la misma costumbre tenía cuando vivía en la Capital, dice que sí. Preguntada si estaba al tanto de los restos humanos hallados en el zoológico de la Capital en ese tiempo, dice que no, que no lee periódicos ni mira televisión, y que desgracias hay en todos lados.

Preguntada por si estaba al tanto de la aparición de restos humanos en el zoológico de la localidad, dice que no, y que se remite a lo ya dicho.

Preguntada si le gusta visitar algunas jaulas en particular cuando acude al zoológico a altas hora de la noche, dice que sí, que prefiere visitar la jaula de los leones y de la pantera.

Quien conduce la pesquisa afirma a continuaci­ón que en el zoológico de la localidad no hay panteras, y ella lo mira y sonríe, con sus ojos amarillos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina