Clarín

Primeras bajas para el acuerdo Macri-Milei

- Eduardo Paladini epaladini@clarin.com

Una opción de centrodere­cha liberal, exacto”. Un día antes del balotaje, Mauricio Macri y Javier Milei hablaron durante un buen rato por teléfono. Y coincidier­on en ese punto. Aun cuando hubiera derrota del candidato presidenci­al de La Libertad Avanza, ambos trabajaría­n juntos para generar una fuerza política con esa directriz. Finalmente hubo victoria, pero aquella promesa nunca llegó a concretars­e.

Se supone que el acuerdo que quiere revivir el Presidente, tal como adelantó en exclusiva Clarín durante la gira por Israel y El Vaticano, parte de esa lógica. Pero acaso por la fallida promesa inicial, las dudas persisten. Sobre todo en el PRO.

El diálogo entre los dos dirigentes es más que fluido. ¿Un ejemplo? Conversaro­n miércoles y jueves de la semana pasada, el día previo y el mismo día del cumpleaños 65 de Macri. En esas charlas, la coincidenc­ia es casi total. Incluso el ex presidente le concede a Milei la valentía de avanzar con el ajuste tal como lo está haciendo. ¿Autocrític­a de su propia experienci­a en la Casa Rosada? Un psicólogo a la derecha.

Pero la sintonía entre ambos empieza a diluirse cuando hay que llevar a la práctica lo que se habla en la previa. En el macrismo duro apuntan a dos dirigentes: el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos.

Al primero le atribuyen un anti-macrismo personal, al que no le encuentran explicació­n racional; al segundo, lo ubican como un tema más ideológico e histórico: “Con Scioli, Randazzo, Monzó, y otros, Francos intenta hacer lo que no pudo en 2015. Pero ya con la Ley Ómnibus lo cagaron. Se lo habíamos anticipado”, describe un alto dirigente del PRO.

La misma fuente le pone nombre y apellido a la primera baja que tendrá el partido

Larreta ya avisó que no se suma. Podrían seguirlo diputados de ambos bandos.

en caso de formalizar el acuerdo: Horacio Rodríguez Larreta. No llama la atención: el ex jefe de Gobierno rechaza en público y en privado el rumbo y los modos de Milei.

La sangría, de todos modos, podría no terminar ahí. “Siempre que se hacen estos acuerdos, algún legislador se te va”, se resignan en el PRO, que hoy forma un bloque de 37 diputados. Allí hay figuras que hicieron campaña por Larreta, con discurso moderado y también rechazan el estilo libertario. ¿Desafiarán a Macri pegando el portazo? Silencio.

Del lado libertario espera una bancada similar (38 diputados), pero con una conformaci­ón mucho más heterogéne­a y díscola. Ya antes de asumir Milei, y pese al envión del 56% en las urnas, dos legislador­as armaron rancho aparte (Carolina Píparo y Lorena Macyszyn).

“Eso es un cotolengo. Con todo lo que podés criticarlo, (Oscar) Zago labura, Martín Menem también. Y algunos más. El resto, no conocen los temas, no leen los proyectos...”, se queja de antemano un macrista. Anticipo de convivenci­a turbulenta.

“Estamos esperando la vuelta de Javier a ver cómo sería el acuerdo”, responden escuetos en la oficina de un diputado libertario.

En el bloque hay miradas disímiles. Con el fracaso de la Ley Ómnibus, se escucharon críticas al modo de conducción de Zago. Una fusión con el PRO podría generar más ruido. Sobre todo si desplazan a Martín Menem y Cristian Ritondo queda al frente de la Cámara. Algunos amenazan con imitar a Píparo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina