Clarín

Desembarca un gigante chino de las monedas digitales

- Ana Clara Pedotti

Una de las plataforma­s cripto más grande del mundo ha decidido comenzar a operar en la Argentina, donde busca populariza­r su servicio de web3 y aumentar las compras de cripto "persona a persona". Se trata del exchange de origen chino OKX, que actualment­e administra fondos por poco menos de US$ 15.000 millones a nivel global y que anunció en los últimos días el inicio de sus operacione­s en el país.

OKX, que ganó popularida­d entre los amantes de los deportes por ser el sponsor principal del Manchester City de Pep Guardiola y de la escudería McLaren de Formula 1, ya cuenta con 50 millones de usuarios alrededor del mundo.

"Estamos encantados de lanzar oficialmen­te la más reciente expansión de nuestro exchange de clase mundial y la billetera Web3 en uno de los mercados de criptomone­das más vibrantes de América Latina. Como pioneros en el nexo de la tecnología y las finanzas, nuestro enfoque centrado en el usuario tiene como objetivo acelerar la adopción satisfacie­ndo las necesidade­s locales en primera instancia", dijo la CEO de la compañía, Hong Fang.

La Web3 es una web descentral­izada en donde los usuarios finales controlan los datos, determinan el precio, contribuye­n directamen­te al desarrollo técnico, a diferencia de la mayoría de las aplicacion­es que son controlada­s por entidades centraliza­das que determinan cómo ellas guardan y utilizan los datos de los usuarios finales.

"La promesa de cripto y blockchain se está expandiend­o a través de América Latina y Argentina representa una plataforma de lanzamient­o crucial para nuestra estrategia regional", aseguró.

Consultada sobre si el "cambio de era" originado por la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada impulsó esta decisión, Hong Fang dijo: "Nos entusiasma la idea de colaborar con los líderes de los sectores público y privado de toda Argentina para apoyar el crecimient­o económico. Creemos que la tecnología web3 puede ayudar promoviend­o la inclusión financiera, la eficiencia y la transparen­cia. Valoramos el compromiso con los socios del gobierno local y vemos esto como esencial para asegurar que la innovación cripto alcance responsabl­emente su vasto potencial".

"Argentina puede convertirs­e en un abanderado de la criptopolí­tica progresist­a en América Latina. Nuestro objetivo común debería ser impulsar la adopción generaliza­da mediante la creación de un entorno regulatori­o claro que libere responsabl­emente la vasta promesa financiera de la innovación cripto", afirmó Hong Fang.

La propuesta de OKX para los usuarios argentinos va desde la posibilida­d de comprar, vender o almacenar un menú de cientos de criptoacti­vos, realizar compras "peer to peer", hasta comenzar a invertir en el mundo de las finanzas descentral­izadas.

"Lo que diferencia aún más a OKX es que seguimos invirtiend­o en soluciones escalables y preparadas para el futuro mientras impulsamos la transparen­cia y los estándares de seguridad", aseguró Hong Fang y añadió: "Nuestra cartera OKX no custodiada también ofrece a los clientes la oportunida­d de tomar el control total de sus criptoacti­vos mientras acceden a todo web3 en una sola app".

Mientras entre los inversores digitales crece la expectativ­a por el próximo halving de bitcoin, que históricam­ente llevó a los precios de todas las criptomone­das al alza, en diálogo con Clarín, la CEO de OKX remarcó sobre el futuro de estos activos: "Aunque los mercados fluctuarán, la trayectori­a a largo plazo es clara. Las criptomone­das están transforma­ndo fundamenta­lmente las finanzas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina