Clarín

Aún hay otros ocho argentinos cautivos del grupo Hamas en Gaza

Fueron secuestrad­os el 7 de octubre en un kibutz. Los más conocidos son el bebé Kfir Bibas y su familia.

- aalfie@clarin.com

Sin pruebas, Hamas dijo que los Bibas murieron en un ataque

Alejandro Alfie

Tras la liberación de Fernando Marman y Luis Hartenstei­n por el ejército israelí, todavía quedan ocho argentinos en manos de Hamas, que fueron secuestrad­os el 7 de octubre pasado. Los más conocidos son el bebé Kfir Bibas, su hermano Ariel Bibas y su mamá Shiri Silberman Bibas. Los argentinos Iair y Eitan Horn fueron secuestrad­os del mismo kibutz, donde también fueron tomados como rehenes los hermanos Ariel y David Cunio. De otro kibutz cercano a Nir Oz, en Nir Yitzhak, secuestrar­on a Lior Rudaeff, el octavo ciudadano argentino aún cautivo.

Los Silberman Bibas.

El artista plástico argentino José Luis Silberman se fue a vivir al kibutz de Nir Oz en 1976, cuando arrancó la dictadura militar. Allí José Luis conoció a una joven peruana, Marguit Schneider, con quien tuvieron dos hijas: Dana y Shiri Silberman. Shiri se dedicó a la docencia, se casó con Yarden Bibas y tuvieron dos hijos: Ariel Bibas, que ahora tiene cuatro años, y Kfir Bibas, que tenía nueve meses cuando fue secuestrad­o por Hamas. Cuando Hamas atacó Nir Oz, incendió la casa del argentino José Luis Silberman y su esposa, quienes murieron allí y sus restos fueron identifica­dos varios días después. Hamas anunció -sin aportar pruebas- que el bebé Kfir, su hermano Ariel y su mamá Shiri murieron durante el cautiverio. "Seguimos teniendo esperanzas porque en otra oportunida­d dieron por muertos a otros rehenes y luego fueron liberados vivos", le dijo a Clarín el mes pasado la tía argentina de Kfir Bibas, Sandra Miasnik.

Los hermanos Horn. Itzik Horn es el papá de los hermanos argentinos Iair y Eitan Horn, secuestrad­os del kibutz Nir-Oz, en Israel. Itzik emigró a Israel en octubre del año 2000. Pero nunca imaginó que dos de sus tres hijos -el tercero es Amós, que vive al norte de Tel Avivserían secuestrad­os del barrio cerrado adonde Eitan había ido a visitar a su hermano en el fin de semana largo de "Simjat Torá, el final de la fiesta de Sucot".“Iair era muy querido en el kibutz porque atendía el bar, se ocupaba del sonido en todas las fiestas, era muy creativo”, sostuvo.

Los Cunio. Durante el ataque a Nir Oz, los terrorista­s también secuestrar­on a David Cunio (33) y a su hermano Ariel (26), hijos del argentino José Luis Cunio. A la esposa y las dos pequeñas hijas de David ya las liberaron, pero no hay ninguna noticia de los hermanos Cunio. Además, mataron en el kibutz Nir Oz al argentino Abi Korin, entre otros, cuyo padre fue director de la escuela Scholem Aleijem y director de Cultura de la AMIA.

Lior Rudaeff. Otro argentino, que hoy tiene 61 años, viajó de niño a Israel, junto con sus padres, donde se casó y formó una familia numerosa. Era uno de los encargados de seguridad de Nir Yitzhak, que salió a defender el kibutz cuando fueron atacados por Hamas. El argentino Oren Goldin fue asesinado allí, mientras que Rudaeff es el octavo rehén argentino que sigue en manos de Hamas.

 ?? ?? ARIEL CUNIO
ARIEL CUNIO
 ?? ?? DAVID CUNIO
DAVID CUNIO
 ?? ?? EITAN HORN
EITAN HORN
 ?? ?? SHIRI BIBAS
SHIRI BIBAS
 ?? ?? ARIEL BIBAS
ARIEL BIBAS
 ?? ?? KFIR BIBAS
KFIR BIBAS
 ?? ?? LIOR RUDAEFF
LIOR RUDAEFF
 ?? ?? IAIR HORN
IAIR HORN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina