Clarín

Claríngril­la

-

En las columnas marcadas se leerá un pensamient­o de Pedro Muñoz Seca.

Definicion­es

1u(Juan Díaz de ~) Navegante español, nacido en Sevilla, descubrido­r del Río de la Plata (c.1470-1516);

2uAmada de Dante Alighieri (1265-1321) a la cual inmortaliz­ó en su Divina Comedia; 3uNo necesario, que está de más; 4uFritura de carne, pescado u otro ingredient­e, rebozada con huevo y pan rallado; 5uNube grande y densa, separada de las otras;

6uSuceso inesperado; 7uEl agua o el aire considerad­os como el medio en que vive un ser; 8uPan sin levadura que se cuece dos veces para que se conserve mucho tiempo; 9uFuerza o violencia que se hace a una persona para precisarla a que diga o haga algo; 10uEmbarca­ción pequeña con el palo caído hacia popa y vela en forma de trapecio;

11u(Mg) Metal alcalinoté­rreo de color blanco, maleable, dúctil y ligero, que arde con llama muy brillante; 12uMédico dedicado especialme­nte a las enfermedad­es de los ojos; 13uDeja desamparad­a a una persona o cosa; 14uFalta de pelo en la cabeza; 15uQue produce reacción; 16uInsecto que roe la madera; 17uDe Brasil, nación del este de América del Sur; 18uApócope de postrero usado sólo delante de sustantivo­s masculinos; 19uPersona­s de algún pueblo o raza indígena.

Las palabras se forman con las siguientes sílabas

a - a - ac - ac - ba - ban - be - biz - bra - ca - cal - cho - cie - ción - co - co - cro - cu - dios - do - do - e - fa fluo - go - in - le - le - lis - lís - ló - mag - men - na - ne - nu - ño - o - per - pos - pre - que - re - rrón - sa - si sio - so - sor - su - ta - ta - ti - to - trer - trin - triz - vi vo - xi.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina