Clarín

Por el paro de Sanidad de hoy, cancelan turnos de prepagas

La medida se sentirá en clínicas y sanatorios privados, pero no afectaría a los hospitales. Se reprograma­rán las citas en los consultori­os y se priorizará­n las guardias.

-

El paro de la Asociación de Trabajador­es de la Sanidad Argentina (ATSA), en reclamo de aumento salariales, comenzó a la medianoche, según decidió el gremio.

“Frente a la intransige­ncia de las cámaras empresaria­les, el Consejo Directivo de ATSA resolvió convocar a un paro nacional”, había confirmado Héctor Daer, que además es cosecretar­io de la CGT.

La medida de fuerza se sentirá en clínicas, sanatorios, hospitales privadas y centros de diagnóstic­o de todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires, los hospitales públicos atenderan normalment­e.

Por su parte, desde la Provincia de Buenos Aires dijeron a Clarín

que “el paro afectará solamente al sector privado”, por lo que también funcionará el sector público.

¿Funcionará­n las guardias durante el paro de Sanidad? Desde ATSA aclararon que “la instrument­ación del paro se llevará adelante cubriendo las guardias mínimas y atendiendo exclusivam­ente las emergencia­s”. Y agregaron: “Durante el paro concurrire­mos a los establecim­ientos, pero nos abstendrem­os de realizar tareas y realizarem­os acciones de visibiliza­ción en el hall de entrada o puertas de ingreso. Además ofreceremo­s una cobertura mínima de guardias, enfocándon­os en las emergencia­s”.

Por su parte, los trabajador­es del Hospital Italiano también se sumaron a la huelga y anunciaron la realizació­n de “asambleas generales”.

Es probable que quienes tenían turnos programado­s de atención hoy en consultori­os externos o en servicios de diagnóstic­o o análi

La atención dependerá de la adhesión del personal en cada lugar.

sis se encuentren con que se los cancelen, como está ocurriendo en algunos casos.

También, desde algunos centros privados informaron que la atención puede depender de cada servicio y de la adhesión de los profesiona­les o personal administra­tivo a la medida de fuerza.

“Las prepagas siguen aumentando sus tarifas, pero congelan salarios”, dijo, según consigan un cable de la agencia Télam, el delegado general del Italiano, César Latorre. Argumentó que “durante el año pasado nuestro salario quedó 74% por debajo de la inflación, las patronales se juegan a bajarnos el salario en un contexto de inflación insoportab­le. Es urgente una recuperaci­ón salarial acorde”.

La decisión del gremio de sanidad se tomó casi al mismo tiempo que se publicó el decreto del presidente Javier Milei acerca de la desregulac­ión de las obras sociales en el Boletín Oficial. La media permite a los trabajador­es bajo relación de dependenci­a optar entre las distintas prepagas y obras sociales, con “libre competenci­a” entre ellas.

Asimismo, la huelga coincide con las medidas de fuerza que comenzaron a llevar a cabo distintos gremios, que reclaman aumentos salariales ante el avance de la inflación y las medidas de devaluació­n tomadas por el Gobierno.

 ?? ?? Reclamo. Un paro de trabajador­es de la sanidad en 2022. El pedido es por aumento salarial en las paritarias.
Reclamo. Un paro de trabajador­es de la sanidad en 2022. El pedido es por aumento salarial en las paritarias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina