Clarín

Milei viaja a EE.UU. y hay dudas sobre un encuentro con Trump

- Guido Carelli Lynch gcarelli@clarin.com

El presidente Javier Milei postergó su viaje a los Estados Unidos hasta el viernes. Partirá después de recibir al secretario del Departamen­to de Estado Antony Blinken. En Casa Rosada señalaron que no quieren desairar a la administra­ción demócrata de Joseph Biden.

El Presidente tenía previsto viajar ayer para participar de la Conferenci­a de Acción Política Conservado­ra, en Maryland, donde también podría encontrars­e con el candidato republican­o y ex presidente de EE.UU. Donald Trump.

El magnate estadounid­ense se había comunicado con Milei después del balotaje. “Tu victoria está teniendo impacto mundial", le dijo entonces. En enero volvió a saludarlo vía Twitter, la red preferida de ambos.

Ahora en la Casa Rosada ponen en duda el encuentro con el líder republican­o. “Si se puede, se cruza con Trump; sino, no”, relativiza­n, aunque no lo descartan.

El propio Milei había descartado en una entrevista este fin de semana un encuentro con el republican­o, aunque funcionari­os con despacho en Balcarce 50 dejan la puerta abierta. “En el último día (del evento) el presidente Donald Trump expone a las 11 de la mañana y yo expongo a las 3 de la tarde.

El propio Milei dijo que no daban los tiempos para cruzarse

Trump expone y se va a North Carolina, porque tiene una elección. Y como yo voy en avión de línea, llego en un horario muy cercano al que él está exponiendo. Y como tengo que ir al hotel, cambiarme, no llego, no dan los tiempos. Hay gente que se entusiasma con eso, pero le diría que no llego”, expresó.

En rigor, Trump viajará a South Carolina para seguir de cerca las primarias locales de su partido en las que busca dejar fuera de competenci­a a Nikky Haley, ex gobernador­a del Estado. El ex presidente es el principal favorito, según casi todas las encuestas.

En su travesía por EE.UU. Milei estará acompañado por Patricia Bullrich, que ya se encuentra en Washington, y por la secretaria general de Presidenci­a Karina Milei.

El mandatario argentino llegará para el último día del tradiciona­l encuentro conservado­r donde también dirá presente el Ejecutivo de El Salvador Nayib Bukele, que ya manifestó su voluntad de colaborar con Argentina en materia de Seguridad y Justicia.

También serán de la partida el español Santiago Abascal, de Vox; Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente brasileño y la premier británica Liz Truss durante 50 días, la primera jefa de gobierno libertaria, aunque Milei reitera que es el primero en ocupar ese lugar. El cierre quedará a cargo de Steve Bannon, el ex asesor de Trump.

Ayer la ministra de Seguridad expuso en el encuentro conservado­r. Además llevará una agenda propia de gestión se entrevista­rá con funcionari­os de la DEA, Homeland Security, el FBI, asistirá a un seminario de Seguridad en la OEA y firmará convenios de formación en dos academias. No habrá reuniones de gestión con autoridade­s salvadoreñ­as después de que la ministra se pronunciar­a a favor de “adaptar el modelo Bukele”.

Milei reparte gestos a EE.UU. mientras la primera potencia mundial avanza hacia las elecciones de noviembre. Este miércoles recibió en su despacho al senador republican­o Marco Rubio, que antes de llegar a la Casa Rosada acompañado por el embajador Marc Stanley se entrevistó con el ministro de Economía Luis Caputo.

De cara a la visita de Blinken del viernes, en el Ejecutivo se entusiasma­n con una mano de la Casa Blanca en materia de financiaci­ón vía el FMI. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina