Clarín

Se reúne la bicameral y 4 legislador­es definen la suerte del DNU de Milei

Está citada para hoy a las 12, en el Senado. Un senador y un diputado de la UCR tendrán un peso decisivo.

- Jazmín Bullorini jbullorini@clarin.com

Los radicales enfrentan una fuerte crisis interna

Hoy diputados y senadores constituir­án la Bicameral de Trámite Legislativ­o, que debe tratar el mega DNU de Javier Milei. Aunque la batalla final será en el recinto, el primer paso es la firma del dictamen de comisión y ahí la suerte del decreto dependerá de cuatro legislador­es: dos radicales y dos de bloques federales.

Los 8 diputados y 8 senadores que la integrarán se reunirán a partir de las 12 en el Salón de las Provincias. "Es una reunión constituti­va", aclaran sistemátic­amente en el oficialism­o y en la oposición dialoguist­a, como una forma, también, de patear para adelante definicion­es clave.

El dictamen de mayoría es el que cosecha más firmas y eso es importante no solo porque arrancar con un rechazo sería un mal augurio, sino también porque es el primero en ponerse en considerac­ión en una futura sesión.

De los 16 miembros hay 6 de Unión por la Patria quienes tienen una posición uniforme de rechazo total al DNU. De hecho, en la Cámara alta vienen pidiendo sesiones especiales para saltearse el paso por la comisión y poder voltearlo directamen­te en el recinto.

La Libertad Avanza, por su parcon te, solo tiene 3 legislador­es propios en la comisión: el senador Carlos Pagotto, que la presidirá, y los diputados Oscar Zago y Lisandro Almirón. Pero junto al PRO podrían llegar a los 5. Al diputado Hernán Lombardi, cercano a la ministra Patricia Bullrich, lo cuentan y al senador Luis Juez -jefe de la bancada del Frente PRO- también, aunque con una postura más crítica.

"Hay que ponerle un límite a Milei. No puede tirar con escopeta y este es el momento, porque lo queremos acompañar", declaró Juez esta semana sobre el comportami­ento y las declaracio­nes del Presidente hacia la política y el Congreso.

Quedan entonces los radicales y federales, pero a Juan Carlos Romero -que tiene su propio bloque, Cambio Federal- también lo consideran a favor. El ex gobernador se mostró a favor del DNU: "Estamos frente a una oportunida­d histórica de terminar con las trabas que nos trajeron a esta decadencia y empezar con la reconstruc­ción de nuestro país", había declarado cuando Milei lo firmó.

De cara a la Bicameral, coincide parte del planteo de los libertario­s, que creen que hay innumerabl­es decretos no tratados por el Congreso, por lo que habría que empezar para actualizar ese trabajo pendiente. Cerca suyo señalan que comparte en líneas generales el contenido, aunque no todo, pero que en principio opinará a favor.

El factor decisivo, entonces recaerá sobre los dos legislador­es radicales -el senador Víctor Zimmerman y el diputado Francisco Montiy el diputado federal faltante: Nicolás Massot.

Los radicales que están enfrentand­o fuertes crisis internas por las diferencia­s que existen respecto a la postura a tomar frente al gobierno de Milei y sus propuestas, están haciendo un trabajo interno para que el tema no los parta. “Estoy en contra del DNU”, había declarado el titular de la UCR, Martín Lousteau. Pero otros legislador­es creen que la sociedad está pidiendo acompañar las reformas planteadas por Milei. "El rechazo completo huele más a capricho que a convicción. Quedarnos con el mismo discurso que el kirchneris­mo, no solo es errado, sino que también va en contra de las demandas que nos plantearon nuestros votantes", aseguró la diputada Pamela Verasay

El último diputado clave será Nicolás Massot, ex PRO, que ahora forma parte del bloque Hacemos Coalición Federal.w

 ?? ?? Senador. Libertario Juan Carlos Pagotto, quien suena para quedarse con la presidenci­a de la bicameral.
Senador. Libertario Juan Carlos Pagotto, quien suena para quedarse con la presidenci­a de la bicameral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina