Clarín

Javier Milei en modo “Bukele económico”

- Pablo de León pdeleon@clarin.com

No la ven

“Tiene ideas y pelotas. Le falta política y gestión”. Esa definición sobre Javier Gerardo Milei y su gobierno la escuchó Mauricio Macri en su apoltronad­o sillón de su reducto de Olivos, donde un retrato imponente de Nelson Rolihlahla Mandela acapara -inevitable­mente- las miradas de quienes llegan hasta las oficinas del ex Presidente de la Nación. Mauricio Macri volvió de su descanso familiar en el Sur argentino y comenzó un raid vertiginos­o de reuniones que fueron desde el gobernador radical Maximilian­o Pullaro hasta una charla reservada (y fuera de las luces mediáticas) con el renovado Miguel Ángel Pichetto, actor principal del Congreso Nacional en estos tiempos de furia libertaria. Macri ocupó muchas horas de la semana en diagnostic­ar con sus dirigentes del PRO la actualidad del Gobierno nacional. A esa idea de falta de política más al estilo tradiciona­l, el ex jefe de Estado analizó el andar económico, donde desde la administra­ción de Luis “Toto” Caputo trabajan en destruir la inflación con equilibrio fiscal, esperan lograr una leve recuperaci­ón después de mayo y se juegan a un “All in”, esto eso, a que el ordenamien­to macroeconó­mico les salga bien sin perder apoyo de los sectores medios y no ceder poder ni casilleros de gobierno en los primeros 60 días a manos de sus naturales aliados como es el macrismo. “Javier es un Bukele económico”, definió un dirigente, entre risas nerviosas, para definir lo que está ejecutando el actual mandatario. Macri escucha y señala: “Si a mí no me gustaba la política, él la aborrece”. Macri sabe que en la Casa Rosada pasa todo por Santiago Caputo y Karina Milei, además del Presidente, y que en ese círculo cerrado, la intención es no “convidar” al PRO nada de poder. Pero como Mauricio Macri es un hombre del poder, seguirá dialogando con Javier Milei para “ayudar” al Presidente. En ese camino, algunos creen que la colaboraci­ón con dirigentes será “por goteo” y no con incorporac­iones rimbombant­es. “Nos vamos a ir comiendo al PRO de a poquito”, desliza, socarrón, un libertario de pura cepa. Así, podría verse a dirigentes como Martín Yeza, Damián Arabia. Hernán Lombardi o Daiana Fernández Molero , todos diputados nacionales amarillos bien valorados por La Libertad Avanza. Hola a todos, yo soy el león...

“Macri escucha y señala: “Si a mí no me gustaba la política, Javier directamen­te la aborrece”

Gato al acecho

Esta semana, Mauricio Macri habló con sus dirigentes, fundamenta­lmente, sobre dos asuntos: una, de que le puedan garantizar a Milei la aprobación de la fallida Ley Ómnibus, aupado en su relación el jefe del bloque radical Rodrigo de Loredo y fuerzas provincial­es, además del PRO y del bloque del reconcilia­do Pichetto. El otro asunto es el de la elección de autoridade­s del partido, donde MM va camino a ser electo como titular de la fuerza que creó. Todo estaría encaminado a una lista de unidad del PRO sin mayor complicaci­ón que una negociació­n pendiente con Patricia Bullrich. Mauricio cuenta con el apoyo dirigencia­l mayoritari­o y la ministra de Seguridad se apalanca en el nivel de su imagen, que cree superior al del ex Presidente, como en la reciente medición de la Consultora Fixer.

Macri se reunió con Jorge Macri (y su sucesora en Vicente López) Sole Martínez; con Guillermo Montenegro, Néstor Grindetti, María Eugenia Vidal; con sus fieles Fernando De Andreis y Humberto Schiavoni (a quienes varios ahí, quieren ver en el Gabinete nacional) más los activos Cristian Ritondo y Diego Santilli. Los negociador­es de ambos sectores son hoy Schiavoni, De Andreis, Pablo Walter, Federico Angelini, Damián Arabia y Sebastián García De Luca. Más allá de que no aparece en esta tenida, el ex alcalde Horacio Rodríguez Larreta hizo llegar su parecer de que está de acuerdo con que Mauricio Macri sea presidente del partido y que no tiene intencione­s de poner a ninguna de sus personas de confianza en el organigram­a. Larreta confirma así, su intención de estar lejos de cualquier alineamien­to con el mileísmo, y parece estar más cerca de un entendimie­nto con su anterior socio político Martín Lousteau, hoy presidente de la UCR y un férreo crítico del gobierno libertario. Por favor no huyan de mí, yo soy el rey de un mundo perdido. Soy el rey y te destrozaré, todos los cómplices son de mi apetito...

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina