Clarín

AySA pidió aumento de tarifas del 138%, pero Caputo exigió que sea algo menor

La empresa de agua y cloacas solicitó una suba para no depender de los subsidios. Deberá recalcular.

- Santiago Spaltro

El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere hacer equilibrio con los aumentos de tarifas de los servicios públicos para que el mercado le crea que la inflación está desacelera­ndo fuerte y que volverá a un dígito mensual en el segundo trimestre.

Por eso, rechazó una propuesta de la empresa pública Agua y Saneamient­os Argentina (AySA) para una suba del 138% en los servicios de agua y cloacas en la Ciudad y el Gran Buenos Aires. Previament­e, el ministro había postergado los incremento­s en el gas hasta mediados de marzo o principios de abril, aunque autorizó desde este mes un ajuste en la luz.

La compañía que opera en el Área Metropolit­ana de Buenos Aires (AMBA) deberá enviar este viernes al Ministerio de Economía otro esquema tarifario para 2024 y bajar sus costos.

Para hacer frente a sus gastos, Aysa obtiene ingresos de las tarifas y subsidios que aporta el Estado nacional. Por eso, si no logra que el Gobierno le habilite su oferta, deberá postergar inversione­s en mantenimie­ntos y reducir gastos superfluos.

La primera propuesta, presentada ante el hoy vacante Ministerio de Infraestru­ctura -que contiene a la Secretaría de Obras Públicas, formalment­e encargada de este servicio-, establecía que las boletas promedio pasaran de unos $ 6400 a $ 15.200, pero deberá ser rediseñada.

Aysa estimó que a valores de diciembre 2023 en este 2024 necesitarí­a recursos por unos $ 602.437 millones, entre gastos operativos (opex) por $ 455.446 millones y mejora y mantenimie­nto (capex) por $ 146.990 millones. Pero los ingresos tarifarios proyectado­s, si no hubiera nuevos aumentos, serían de $ 253.518 millones y alcanzaría­n para el 42,1% del total de costos. Es decir, el otro 57,9% debería provenir de subsidios u obtener una suba de tarifas del 138% para no depender del dinero de la Nación.

Con todo, al no disponer de los ingresos suficiente­s, la empresa estatal de agua y saneamient­os tendrá que achicar sus gastos en mejora y mantenimie­nto de la red, así como diseñar un nuevo esquema para su operación.

Las tarifas de Aysa tienen como órgano de contralor al Ente Regulador de Agua y Saneamient­o (ENRE), que a su vez está bajo la órbita de Obras Públicas, a cargo del cordobés Luis Giovine.

Como sus coterráneo­s Osvaldo Giordano, de Anses, y Franco Mogetta, de Transporte, el secretario de Obras Públicas quedó freezado por la pelea de Javier Milei con el gobernador Martín Llaryora tras el fracaso de la “ley ómnibus”. Y la salida de Guillermo Ferraro de Infraestru­ctura dejó una pseudo anarquía en la cartera, de la que ahora se encarga Caputo, con poco diálogo con funcionari­os.

 ?? ?? Agua sin subsidios. Aún no se definieron los ajustes en Aysa.
Agua sin subsidios. Aún no se definieron los ajustes en Aysa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina