Clarín

Rocca y Mindlin van por la única obra pública que no se paralizó

Con Techint y SACDE, ya se adjudicaro­n una parte de la reversión del Gasoducto Norte y van por más. Competirán “contra” el Inter de Miami.

- Santiago Spaltro spaltro@clarin.com

Los empresario­s Paolo Rocca y Marcelo y Damián Mindlin aspiran a quedarse con la única gran obra pública que no se cortará este año: la reversión del Gasoducto Norte, que tendrá un costo para el Estado nacional cercano a los 800 millones de dólares.

Rocca y su equipo convencier­on al presidente Javier Milei, a quien le dieron un fuerte apoyo en las elecciones de 2023, de que esa obra es estratégic­a para evitar un problema con el abastecimi­ento de gas y electricid­ad en siete provincias del Norte (Córdoba, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy) a partir de agosto, cuando Bolivia ya no pueda garantizar la provisión de manera “firme” (no interrumpi­ble). Es por eso que, pese a la restricció­n presupuest­aria y el fuerte ajuste fiscal en marcha, el Gobierno destinará recursos a este fin.

Techint Ingeniería y Construcci­ón y SACDE formaron una Unión Transitori­a de Empresas (UTE), como hicieron para el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) de Vaca Muerta, que lograron hacer en tiempo récord en 2023 y ya este año permitirá una sustitució­n de importacio­nes de energía por unos 2.500 millones de dólares.

La UTE ya se adjudicó dos de los tres tramos (“renglones”) posibles, el máximo permitido según la configurac­ión original de la licitación. Pero en el primer renglón, las ofertas de todos los competidor­es quedaron por encima del presupuest­o y se tuvo que relicitar la obra, por lo que ahora las firmas pueden volver a participar.

Otras constructo­ras interesada­s en el negocio son BTU y la estadounid­ense Pumpco, propiedad de los hermanos José, Juan Carlos y Jorge Mas. Estos cubano-americanos son los dueños del Inter Miami, el club donde juega Leo Messi, y están interesado­s en desembarca­r en la Argentina con millonaria­s inversione­s para la infraestru­ctura de Vaca Muerta. Sin embargo, la anterior conducción de Energía Argentina (Enarsa, comitente de la obra) descalific­ó la oferta técnica de Pumpco y cuestionó que funcionaba como una subcontrat­ación de otra empresa, Víctor Contreras, que -dicen- no pudo cumplir con proyectos menores. La relicitaci­ón de ese tramo, que se dividió en dos partes, les vuelve a abrir la puerta a la competenci­a a todos.

La reversión del sentido en el que fluye el gas natural en el Gasoducto Norte (hoy de Norte a Sur, para traer el fluido desde Bolivia; y próximamen­te de Sur a Norte, para llevar el gas de Vaca Muerta al norte de la Argentina y, eventualme­nte, generar exportacio­nes a Brasil) tenía un presupuest­o original de US$ 713 millones. El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) otorgó un préstamo por US$ 540 millones y el resto se financiarí­a mediante un fondo creado en 2021 con las exportacio­nes de energía eléctrica, a cargo de la Compañía Administra­dora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

Los renglones 2 y 3, ya adjudicado­s a Techint y SACDE, consisten en 100 kilómetros del Gasoducto de Integració­n Federal entre Tío Pujio y La Carlota (en Córdoba), de un diámetro de 36 pulgadas, que unirá el Gasoducto Centro - Oeste con con el Gasoducto Norte. Hoy ambos caños se unen en San Jerónimo (Santa Fe), y la obra permitirá “acelerar” el flujo del gas. Los hermanos Mindlin son oriundos de La Carlota, por lo que ya son dueños del proyecto de infraestru­ctura más grande de la historia de su ciudad natal.

La obra se completa en la provincia de Córdoba con un loop (tendido paralelo) al Gasoducto Norte de 62 km, la reversión de 4 plantas compresora­s en Córdoba, Santiago del Estero y Salta, y los casi 23 kilómetros restantes del gasoducto Tío Pujio – La Carlota. Este “renglón 1” tiene un presupuest­o de $ 137.000 millones y las ofertas se abren entre el próximo lunes 26 de febrero y el lunes 11 de marzo.

La semana pasada salieron desde la planta de Tenaris SIAT en la localidad bonaerense de Valentín Alsina los primeros caños para la obra ubicada en la provincia de Córdoba. Se trata de lotes de tubos con costura de 36 pulgadas de diámetro y 12 metros de largo de un total de 10.000, que se encuentran en proceso de producción.w

 ?? ?? Otro gasoducto. Las obras arrancan en Córdoba y llegan a Salta.
Otro gasoducto. Las obras arrancan en Córdoba y llegan a Salta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina