Clarín

Llamado al diálogo, y las claves del mensaje del Presidente ante el Congreso

-

• “Pacto de Mayo”: después de su pelea con los gobernador­es y en un discurso que fustigó a la política, Milei sorprendió con su llamado a suscribir un acuerdo de tipo patriótico de diez puntos, entre ellos el fin del déficit fiscal, y reformas tributaria, laboral y previsiona­l. Pero lo supeditó a que lo acompañen con la ley ómnibus, que se cayó por amplios desacuerdo­s.

• Enfrentami­ento con el mundo sindical: el paquete de leyes “anticasta” que anunció Milei impacta a los caciques gremiales al proponer la libre elección de los líderes sindicales, la limitación de sus mandatos a 4 años sin reelección y los convenios colectivos por empresa por sobre el sector.

• La “herencia” recibida: en línea con su discurso el día de asunción Milei hizo especial énfasis en desmenuzar la situación heredada de la economía. Habló de “caos económico” y “locura del populismo”, y de “estragos del modelo de Estado presente”; dijo que “Cristina KIrchner fue responsabl­e de uno de los perores gobiernos de la historia”.

• Tono de confrontac­ión: pese a convocar al diálogo y la firma de un acuerdo en el mes de mayo, párrafos precedente­s fueron de tono muy duro. “Si lo que buscan es el conflicto, conflicto tendrán”, y “cuando nos encontremo­s con un obstáculo no vamos a dar marcha atrás, vamos a seguir acelerando”, fueron frases que contrastar­on respecto de la parte más conciliado­ra del mensaje.

• Defensa de “la motosierra”: Milei celebró la supresión de cargos públicos, la decisión de cerrar el INADI, y confirmó su intención de cerrar la agencia Télam, “utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchneris­ta”, dijo. Habló del Estado como una “organizaci­ón criminal” diseñada para que se enriquezca­n “los políticos de turno” y puso como ejemplo el escándalo con los seguros que involucra al ex presidente Alberto Fernández.

 ?? ?? Apoyo. Libertario­s en los palcos.
Apoyo. Libertario­s en los palcos.
 ?? Opositor. Máximo Kirchner. ??
Opositor. Máximo Kirchner.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina