Clarín

Macri se suma a la convocator­ia y celebra el “coraje” de Milei

Fue el primero en expresarse tras el discurso presidenci­al. Pichetto se plegó a los elogios. En la UCR casi no aplaudiero­n durante toda la presentaci­ón.

- Jazmín Bullorini jbullorini@clarin.com

La oposición dialoguist­a hizo oídos sordos a las críticas de Javier Milei hacia la política -parte del discurso al que considerar­on "más de lo mismo" o "parte de su estilo"- y celebró el llamado a un acuerdo, a través de los gobernador­es, el 25 de mayor en Córdoba.

El ex presidente Mauricio Macri fue el primero en festejar la decisión y adelantar que el PRO -partido que él se encamina a presidirva a acompañar. "Un mensaje claro, firme y con coraje. Todos los argentinos tenemos que apoyar al Presidente y la clase política aceptar esta invitación en un gesto de humildad y grandeza", destacó Macri a través de las redes, minutos después de terminado el discurso y agregó: "Presidente, el PRO estará en Córdoba para firmar el Pacto del 25 de Mayo".

"Estoicos" habían acordado mantenerse los legislador­es de los bloques dialoguist­as si Javier Milei los chicaneaba, y eso hicieron en los pasajes más agresivos del discurso contra los privilegio­s de la política y "la casta". Ni una mueca.

La distensión llegó sobre el final, cuando el Presidente tendió un puente hacia un acuerdo, que fue visto por buenos ojos por el grueso de los bloques, aunque más allá del objetivo quedaron dudas sobre cómo se va a tejer ese apcto.

"El mensaje es en búsqueda de acuerdos. Es importante trazar un camino de orden fiscal , de responsabi­lidad", celebró Miguel Pichetto en diálogo con Clarín.

Pero el presidente fijo,como un paso previo: el pre acuerdo, que tendría como garantía la sanción tanto de la Ley Bases como de un paquete de alivio fiscal para las provincias.

"Si hay una base de acuerdo con gobernador­es, el Congreso va a acompañar", confió Pichetto.

Algunos vieron en esa lógica que planteó Milei, una "extorsión": voten la Ley y llega la ayuda para sus provincias.

"No lo tomamos como una extorsión. Hay que ver bien a qué refiere con el pacto fiscal. El conflicto que se está teniendo provincia-nación nos parece que no resuelve los problemas de nadie. Nosotros también compartimo­s la idea de que las provincias tienen que hacer un esfuerzo", apuntó el jefe de bloque radical, Rodrigo De Loredo.

Y agregó "Creemos que el curso del conflicto permanente, el llevarlo a los tiros, el pasar de látigo y billetera a látigo y látigo no ha sido una solución. De manera que si hay un pacto fiscal provincia-nación, es una cuestión que nosotros también pregamos y creemos que es muy saludable que se suceda".

En el aplausómet­ro, la bancada del PRO liderada por Cristian Ritondo fue la que más acompañó los pasajes de Milei junto al bloque oficialist­a de La Libertad Avanza. Incluso la mención que el Presidente hizo a la cita bíblica por la que autodenomi­nan a su militancia "las fuerzas del cielo".

La UCR casi no aplaudió, salvo algunos actores- como Martín Tetaz, Pamela Verasay y Karina Banfi- en contadas ocasiones. El bloque de Hacemos Coalición Federal -liderado por Pichetto- no lo hizo

"Hay que valorar la convocator­ia a trabajar en 10 puntos con legitimiza­ción de las fuerzas políticas, para que Argentina tenga previsibil­idad de futuro", señaló el mandatario cordobés Martín Llaryora, uno de los principale­s blancos de Milei tras la caída de la ley bases.

Sobre ese punto clave, agregó :"Hay artículos que no se acompañaro­n y hay que tratar de encontrar alternativ­as, hay que ver qué queda de eso. Si se abre diálogo es a agenda abierta, porque si no no es dialogo es imposición", adelantó.w

 ?? FEDERICO LÓPEZ CLARO ?? Abrazo. Mariano Cuneo Libarona y Cristina Ritondo, anoche, en el Cogreso.
FEDERICO LÓPEZ CLARO Abrazo. Mariano Cuneo Libarona y Cristina Ritondo, anoche, en el Cogreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina