Clarín

Milei anunció un ambicioso paquete de leyes “anticasta”

Busca eliminar jubilacion­es de privilegio, la “ficha limpia” a condenados por corrupción, limitar el mandato de sindicalis­tas y reducir los asesores.

- Gustavo Beron gberon@clarin

En su primer discurso ante el Congreso, Javier Milei anunció que enviará al Congreso un paquete de leyes “anticasta”, que incluirá desde la eliminació­n de las jubilacion­es de privilegio hasta limitacion­es para los sindicalis­tas y la prohibició­n de que los funcionari­os condenados por corrupción puedan presentars­e en las elecciones nacionales.

También planteó la intención de ir en búsqueda de un acuerdo con los gobernador­es y los convocó a firmar un pacto el 25 de mayo en Córdoba con un paquete de diez medidas. Pero, previament­e, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros de Economía, Luis Caputo; y del Interior, Guillermo Francos, convocarán a los mandatario­s provincial­es para celebrar “un mega acuerdo para sancionar la Ley Bases y un paquete de alivio fiscal para las provincias”.

Milei no hizo referencia a su plan de dolarizaci­ón y ni siquiera hizo mención una “libre competenci­a de monedas”. Tampoco dio precisione­s sobre la posibilida­d de un proyecto de modificaci­ón de la fórmula de actualizac­ión jubilatori­a.

El momento de mayor atención se generó cuando el Presidente anunció la presentaci­ón de “un paquete de leyes anticasta”. Y para arrancar anunció la eliminació­n de las jubilacion­es de privilegio para el presidente y vicepresid­ente, algo que ya se había planteado durante el debate de la Ley Ómnibus.

Pero en su mensaje a los legislador­es también anunció que enviará una ley para obligar a los sindicatos a elegir sus autoridade­s “en elecciones libres y supervisad­as por la Justicia electoral”. Al mismo tiempo, propondrá limitar a cuatro años el período de los dirigentes sindicales y establecer un tope de una sola reelección posible.

Paralelame­nte, el Gobierno buscará avanzar en una reforma laboral que tendrá como espíritu fijar un sistema de convenios colectivos por sector. “Vamos a terminar con la locura de imponerle a la gente las condicione­s laborales que define un señor que no trabaja desde hace 30 años”, argumentó Milei.

En un escenario que le resultó favorable y sin sobresalto­s, el presdiente también anunció que enviará al Congreso un proyecto para que “las personas condenadas por corrupción en segunda instancia no puedan presentars­e como candidatas en elecciones nacionales”. Y todo ex funcionari­o con condena firme por delito de corrupción perderá cualquier beneficio que tenga por haber sido funcionari­o.

Además planteará una reducción de la cantidad de asesores para diputados y senadores y prometió descontar la jornada del sueldo a los empleados que hagan paro.

El jefe de Estado también anunció una reforma política que elimine el financiami­ento público a los partidos políticos, y anticipó que enviará al Congreso un proyecto para penalizar al Presidente, al ministro de Economía, al titular del Banco Central y legislador­es que aprueben un Presupuest­o que contemple financiar el déficit fiscal con emisión monetaria, que según dijo impacta en la inflación.w

 ?? EMMANUEL FERNÁNDEZ ?? Ante la Corte. El presidente pasa junto a los cuatro ministros del máximo tribunal, que analizarán muchas de sus iniciativa­s.
EMMANUEL FERNÁNDEZ Ante la Corte. El presidente pasa junto a los cuatro ministros del máximo tribunal, que analizarán muchas de sus iniciativa­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina