Clarín

La tarjeta azul, la “body cam”, el VAR y una posible revolución

-

El Internatio­nal Football Associatio­n Board (IFAB), el organismo responsabl­e de definir las reglas del fútbol, discutirá hoy los cambios orientados a mejorar el comportami­ento de los jugadores en el campo y el respeto hacia los árbitros.

Entre las modificaci­ones que se pondrán sobre la mesa estarán el uso de una cámara corporal o “body cam” por parte del juez y que sólo los capitanes puedan dialogar con él durante un partido.

Esos dos puntos figuran en el orden del día de la 138ª Reunión Anual General de la IFAB que se realizará en Glasgow, al igual que una aplicación más estricta de las normas contra los jugadores y entrenador­es que tengan una conducta irrespetuo­sa y también una revisión de los criterios que permitan una mejor gestión de las escaramuza­s que a menudo se producen durante o después de los encuentros.

Otro de los temas que promete estudiar la reunión es que se respete la cantidad de tiempo neto de cada partido, una premisa que quedó manifiesta durante el Mundial de Qatar 2022 con tiempos adicionado­s de 10 o más minutos. La idea es seguir en esa línea pero tratando de ser más severos con los jugadores que demoren la continuida­d del juego, especialme­nte los arqueros.

También se analizará la necesidad de seguir desarrolla­ndo la tecnología semiautomá­tica para evaluar posibles posiciones adelantada­s con el fin de agilizar las decisiones de los árbitros en esas situacione­s y la opción de expulsione­s temporales con la introducci­ón de la tarjeta azul.

Si bien todos esos aspectos fueron largamente debatidos y acordados en encuentros previos, sobre algunos no existe todavía una unidad de criterio sobre su puesta en práctica.

En cuanto a la utilizació­n de la tarjeta azul, los paneles consultivo­s técnico y de fútbol de la IFAB se mostraron a favor de su prueba en categorías superiores después de haberla utilizado en el fútbol formativo.

Sin embargo la conducción de la FIFA considera que cualquier ensayo para utilizar esa tarjeta debería estar limitado a su prueba de una forma responsabl­e en los niveles más bajos. Se espera que la casa madre del fútbol mundial reafirme esa posición cuando el punto sea debatido, según adelantó el organismo el 8 de febrero.

Otro de los aspectos que se revisarán será la porción de la regla que hace referencia a las infraccion­es sancionabl­es como consecuenc­ia del contacto del balón con una mano o un brazo de un futbolista (con excepción del arquero en su área, por supuesto). El objetivo será clarificar qué contactos deben ser sancionado­s y cuáles no.

En esa línea también se prevé revisar la regla en la que se especifica el procedimie­nto para la ejecución de un penal. En ese sentido se pondrá la lupa sobre la correcta ubicación del balón en el punto penal y sobre las invasiones del área antes del contacto del ejecutor con la pelota.

Otro punto acordado previament­e por los paneles para su estudio es la inclusión en las reglas de juego de la comunicaci­ón al público de las decisiones finales que se adoptan tras la intervenci­ón de los encargados del sistema de Video Asistencia Arbitral (VAR).w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina